CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Salud ocupacional: el estrés laboral y la tensión emocional, pueden ser factores de riesgos cardiovasculares

Salud ocupacional: el estrés laboral y la tensión emocional, pueden ser factores de riesgos cardiovasculares

Charlas de Seguridad 26 de diciembre del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

El estrés laboral y la tensión emocional, tras la relajación y la liberación de tensiones durante las vacaciones, pueden ser, para muchos, factores de riesgos cardiovasculares, según ha avisado la Fundación Española del Corazón (FEC).

Y es que, el estrés emocional durante un largo periodo, combinado con factores de riesgo cardiovascular tradicionales, tales como la hipertensión, la diabetes o la obesidad, puede aumentar las posibilidades de padecer accidentes cardiovasculares, especialmente coronarios.

«Los factores estresantes de tipo psicológico como la ira, la ansiedad, trastornos emocionales, el estrés laboral, no sólo en tiempos de crisis como el actual, sino también dependiente de condiciones laborales con escasa motivación o alta exigencia, pueden actuar de forma aguda como factores precipitantes de eventos cardiovasculares, especialmente en personas con factores de riesgo clásicos o con enfermedad cardiaca conocida», ha asegurado el tesorero de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Agustín Pastor.

Asimismo, según el estudio ‘Job strain and risk of acute recurrent coronary heart disease events’, publicado en ‘JAMA’, el riesgo de infarto puede multiplicarse por seis en las 24 horas siguientes a un trabajo con una alta exigencia de fechas límite o niveles elevados de tensión laboral. No obstante, los trabajos con baja capacidad de estímulo pueden aumentar también el riesgo de episodios coronarios.

Positividad, Planificación y Actividad Física

Por estos motivos, la FEC ha recomendado, para evitar el estrés emocional y hacer que la vuelta al trabajo sea beneficiosa para el corazón, que se prioricen los aspectos positivos, exagerando los negativos, se mantenga el buen humor y, de esta forma, se eviten comportamientos o pensamientos negativos que puedan desencadenar en malas caras o tensiones.

«Es importante reforzar las conductas positivas de las personas de nuestro entorno, con aprobación, halagos, sonrisas o pequeños detalles, y corregir las conductas negativas de las personas que nos rodean, dándoles la información a tiempo y nuestra desaprobación, pero sin broncas, sin culpas, ni otros castigos», ha afirmado Pastor.

Asimismo, la FEC ha aconsejado también organizar y gestionar el tiempo, realizar actividades que ayuden a desconectar del trabajo y fomenten la vida social y familiar, dormir ocho horas diarias, practicar 30 minutos de ejercicio físico tres o cuatro veces por semana, seguir una alimentación saludable y equilibrada, y fomentar la relajación.

«Practicar la relajación con asiduidad en los momentos en los que nos encontramos peor, dedicándonos algún tiempo a nosotros mismos, puede ayudar a prevenir consecuencias negativas. El yoga, la meditación, el estudio de la respiración, la relajación muscular o las clases específicas de reducción del estrés proporcionadas por profesionales basadas en técnicas de ‘mindfulness’, son técnicas que ayudan a combatir el estrés y sus efectos negativos sobre el sistema cardiovascular», ha zanjado la experta.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad basadas en la conductacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboraldiálogos de seguridadentornoestrés laboralfactores de riesgos cardiovascularesmotivación del trabajadorpláticas de seguridadprevención de accidentesSíndrome de BurnoutSíndrome del Quemadotensión emocional

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022
  • Descargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajoDescargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajo
  • Accidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltiosAccidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: