Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial – Identificación, análisis y prevención La presente guía informativa tiene como propósito dar a conocer las obligaciones que tienen patrones y trabajadores para atender los factores de riesgo psicosocial y promover un entorno organizacional favorable, en beneficio de la salud de los trabajadores y de la productividad de los centros de trabajo.El contenido de…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales Como medida para garantizar el anonimato de las respuestas emitidas, se aconseja sea utilizado en lugares de trabajo u organizaciones que cuenten como mínimo con diez trabajadores; aunque no se desaconseja su uso para tamaños menores, siempre que se acredite la confidencialidad de los datos obtenidos y la presentación de los resultados se haga…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo Esta guía ofrece orientaciones prácticas sobre cómo gestionar los riesgos asociados al trabajo en entornos calurosos e información sobre cómo actuar en el trabajo si una persona empieza a sufrir una enfermedad relacionada con el calor. La guía se elaboró sobre la base de las directrices existentes del Instituto Nacional de Seguridad…Seguir leyendo
¿Es posible alcanzar el éxito en un deporte o en la vida sin cooperación? Es evidente que no, ya que ninguna persona puede hacerlo todo por sí sola. Esto es lo que conocemos como trabajo en equipo, tema central de nuestra charla. Trabajar en equipo significa unir esfuerzos por el bienestar común. No solo mejora la productividad, sino que también previene accidentes. Más ojos y manos permiten ver y hacer…Seguir leyendo
El estrés laboral se ha convertido en un problema cada vez más común, afectando a millones de personas en todo el mundo. Entre las múltiples consecuencias que este fenómeno genera, el insomnio es una de las más frecuentes, y según estudios recientes, uno de cada tres trabajadores sufre de este trastorno del sueño como resultado directo del estrés en el entorno laboral. El vínculo entre el estrés en el trabajo…Seguir leyendo
El estrés laboral, aunque a menudo no se visibiliza de forma inmediata, tiene repercusiones profundas tanto en los trabajadores como en las empresas. Este fenómeno no solo afecta la salud mental y física de los empleados, sino que también genera pérdidas económicas y disminuye la productividad, afectando el rendimiento general de las organizaciones. Las causas detrás del estrés en el trabajo En muchos entornos laborales, el estrés se deriva de…Seguir leyendo