CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Prevención de Riesgos Laborales: Con toda la protección en el momento de trabajar

Prevención de Riesgos Laborales: Con toda la protección en el momento de trabajar

Charlas de Seguridad 26 de junio del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

El número de empleadores afiliados al SGRP aumentó en 35.904, entre diciembre del 2011 y marzo del 2012.

Nadie está exento de sufrir un accidente, especialmente cuando el trabajo es de alto riesgo o exige exponerse a altos decibeles de ruido, al manejo de químicos fuertes, a operar máquinas que emiten luces impactantes o llamas o, simplemente, a tener que maniobrar pesos considerables o un estricto equilibrio en las alturas, entre otras cosas.

Por eso, las empresas deben ser muy cuidadosas con la aplicación del Artículo 176 de la Resolución 2400 de 1979, en la que se reglamenta que los empleadores deben suministrar Elementos de Protección Personal (EPP), equipos o estructuras a sus empleados, según la naturaleza del riesgo al que se enfrentan.

Esto ha permitido, junto a la conciencia de los industriales, que aumente el número de empresas afiliadas al Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP).

Así lo muestran las cifras de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) que, a diciembre del 2011 registraba 506.669, mientras el pasado mes de marzo sumaba 542.573.

Lo importante, indica Juan Carlos Aristizábal, subdirector de la Cámara de Riesgos Profesionales de Fasecolda, “es que la norma se cumpla y que las dotaciones realmente eviten los accidentes.

La primera forma de controlar los peligros debe ser la corrección de la fuente de riesgo, pero cuando no se puede hacer completamente, lo indicado es suministrar los elementos apropiados”, dice.

Los más difíciles

Comenta que las partes del cuerpo más expuestas a daños en los accidentes laborales son las manos, los pies, los ojos, la cabeza y los oídos.

Y señala que las profesiones que se enfrentan a mayores peligros están relacionadas con los sectores de la minería, la pesca, el comercio, la industria y la construcción.

Andrés Díaz, gerente Work Place, línea de seguridad Industrial de Kimberly-Clark, agrega que también son las actividades de exposición a alturas, manipulación de sustancias químicas e intervención de máquinas.

A la hora de pensar en las dotaciones, “la clave es poseer un muy buen diagnóstico de los riesgos, mediante una identificación clara de los mismos; esto se debe acompañar de análisis y evaluación”, dice Julio César Ruiz, profesional de Higiene y Seguridad de Arp Sura.

Equipos Indispensables

Estos son algunos Elementos de Protección Personal (EPP) para cada parte del cuerpo, según la ARP Sura.

PARA LA CABEZA

– Casco de seguridad o gorro o cofia.

OJOS Y CARA

– Gafas de seguridad, monogafas o careta y gafas para soldadura con filtro ocular.

SISTEMA RESPIRATORIO

– Mascarilla desechable, respirador purificante o respiradores autocontenidos.

PARA OÍDOS

– Premoldeados o moldeado.

MANOS

– Guantes de plástico desechables, guantes de material de aluminio, guantes dieléctricos y los resistentes a productos químicos.

PIES

– Botas plásticas, botas de seguridad con puntera de acero, zapatos con suela antideslizante y botas de seguridad dieléctricas.

PARA TRABAJO EN ALTURAS

– Arnés de seguridad, que incluye casco con barbuquejo, mosquetones y eslingas y línea de vida.

UNA OPORTUNIDAD PARA ACTUALIZARSE: CONGRESO DE SEGURIDAD

Del 27 al 29 de junio se realizará en Bogotá la versión 45 del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, que organiza el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), con la participación de al menos mil personas de todos los sectores empresariales, quienes tendrán la oportunidad de compartir sus conocimientos en estas temáticas.

En el Centro de Desarrollo Empresarial Compensar se darán cita académicos, estudiantes y expertos en temas de seguridad industrial, salud ocupacional, gestión ambiental, prevención y atención de emergencias.

El objetivo es claro: brindarles un espacio académico y técnico sobre la información más actualizada.

Invitados nacionales e internacionales de Cuba, Argentina, Panamá, Brasil y Estados Unidos serán los encargados de realizar el programa académico de 24 módulos, bajo ejes temáticos de higiene industrial, medicina del trabajo, ergonomía, protección contra incendios y seguridad industrial básica e integral, entre otros.

Especiales para las alturas

En la industria de la construcción hay alto riesgo de impacto en la cabeza, por caída de materiales en suspensión o manipulación, por lo que es indispensable el uso de cascos de seguridad.

En los trabajos relacionados con las alturas, que han dejado un gran número de víctimas, existen EPP específicos, reglamentados en la Ley 3673. “Un tipo de arnés multipropósito le da la facilidad de subir y bajar. Otros restringen la caída”, dice José Antonio Parra, administrador de Artisec, empresa de dotaciones.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetas45º Congreso de Seguridadaccidente de trabajoarnés de seguridadBogotácaída al vacíocaída desde alturacasco de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrialcharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad industrial en el trabajocharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescharlas sobre trabajo en alturaColombiaCongreso de Seguridaddiálogos de seguridadelementos de protección individualelementos de protección personalemergenciasEPIEPPergonomíaergonomía laboralguantespláticas de seguridadprevención de accidentesprevención de riesgosseguridad e higieneSeguridad IndustrialSGRPSistema General de Riesgos Profesionalestoolbox talks en españoltrabajo a distinto niveltrabajo en alturatrabajo seguro en alturasuso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: