Trabajar de noche y dormir de día podría ralentizar el metabolismo del cuerpo, sugiere un estudio. Los investigadores hallaron que cuando asignaron a 14 voluntarios a un horario que simulaba el trabajo en el turno de noche, esto redujo rápidamente el número de calorías que sus cuerpos quemaban cada día. En promedio, gastaban entre 52 y 59 calorías menos en los días del turno de noche, informaron los investigadores en…Seguir leyendo
El SIDA es uno de los padecimientos que se ha incrementado en los últimos años. Es importante que todos estemos informados sobre las formas más adecuadas para protegernos. ¿Qué es el SIDA? Es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca al sistema de defensas del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier micro-organismo. ¿Cómo actúa el VIH? El virus entra en el organismo…Seguir leyendo
México es el primer consumidor de refresco en el mundo, el promedio de consumo por habitante es de 163 litros al año. En pocas palabras, el agua ha sido sustituida por el refresco. La gente recurre cada vez más a estas bebidas para saciar la sed, pero la naturaleza no se puede equivocar: el agua es la manera más eficaz de hidratarse. Por eso escuchamos hasta el cansancio la recomendación…Seguir leyendo
Siempre que estás pendiente solo del trabajo, llega el estrés laboral. Por eso tienes que tomar medidas para manejar esto, pues te pone de mal humor no solo contigo mismo, sino con tu familia y compañeros de trabajo. Por eso a continuación te mostraremos consejos para manejar el estrés laboral: Actúa: Lo más importante es saber que cuando estás estresada es porque tus cosas se salieron de control, por eso…Seguir leyendo
La obesidad se define como un exceso de peso a través de la grasa de nuestro organismo. La catalogación de la obesidad es a través del índice de masa corporal (IMC). ¿Pero cómo influye el exceso de peso en nuestra vida laboral? En general la población entiende cada día más la relación entre alimentación y salud. Sin embargo a pesar de tener esta percepción, son pocos los conocimientos concretos que…Seguir leyendo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1.000 millones de personas en el mundo y se ha convertido en la enfermedad crónica más frecuente. Asimismo, gran número de los afectados desconoce que padece esta enfermedad, lo cual es preocupante, puesto que si se la controla a tiempo pueden evitarse consecuencias graves. En este sentido, los especialistas afirman que cuanto más alta sea la…Seguir leyendo