CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Conozcamos un poco más sobre el Burnout

Conozcamos un poco más sobre el Burnout

Charlas de Seguridad 22 de marzo del 2015 Entorno de Trabajo No hay comentarios

¿Alguna vez ha escuchado a alguno de sus compañeros de trabajo utilizar una expresión como la que encabeza este artículo? Aunque se utilice coloquialmente para referirnos a una experiencia puntual de extenuación, tal vez no sepa que realmente existe un síndrome relacionado con esta sensación: el síndrome de quemarse por el trabajo o burnout.

estres-chile

El burnout comenzó a investigarse en trabajadores de profesiones relacionadas con el ámbito médico, donde se observaba un deterioro en la relación con los pacientes y el rendimiento de los trabajadores quemados. Con el tiempo, se comprobó que este síndrome se manifiesta también en otras profesiones caracterizadas por la interacción social, como los profesores y los trabajadores de call-centers. Hoy día, como la interacción social es una parte sustancial de prácticamente cualquier puesto de trabajo, se dice que cualquier trabajador, sea cual sea su ocupación, puede padecer burnout.

Pero, ¿En qué consiste realmente el burnout? Se trata de una respuesta del trabajador ante el estrés laboral crónico, que se traduce en que la persona experimenta una serie de percepciones y comportamientos que podemos agrupar en tres categorías: agotamiento emocional, despersonalización y percepción de falta de eficacia profesional.

El agotamiento emocional se refiere a que la persona se siente exhausta emocional y físicamente, como si las circunstancias le sobrepasasen. Realizar la actividad laboral diaria le supone un tremendo esfuerzo, y el descanso no consigue que se recupere.

estres-y-salud

La despersonalización se traduce en que la persona empieza a sentir distanciamiento con la gente con la que interactúa en el trabajo. Se conoce despersonalización porque el trabajador deja de contemplar a los demás como individuos, singulares y con sus propias necesidades y expectativas, y comienza a pensar en ellos como una cosa más que tienen que aguantar para hacer su trabajo.

La percepción de falta de realización personal se refiere a que la persona cree que no es capaz de trabajar adecuadamente. Esto no tiene por qué ser cierto, aunque sin duda, cuestionar nuestra competencia es el primer paso para dejar de desempeñar adecuadamente nuestro trabajo.

Las consecuencias del burnout se traducen en cambios actitudinales y comportamentales para el trabajador, como son sentimientos de apatía, soledad, etc. pero también físicos, como dolores de cabeza y de espalda. La empresa también padece las consecuencias del burnout, pues el trabajador quemado verá reducido su rendimiento y su compromiso con la organización, además de un incremento del absentismo y el deseo de abandonar la organización.

Dado que el burnout es un síndrome sustentado en las percepciones del trabajador, podría pensarse que su origen está exclusivamente en el individuo. Nada más lejos de la realidad: Aunque algunas personas tienen mayor predisposición a padecerlo, la investigación científica ha mostrado de manera consistente que los principales desencadenantes del burnout son aspectos psicosociales de la vida laboral, tales como la sobrecarga de trabajo, la existencia de demandas incompatibles, la escasez de recompensa, o la falta de equidad dentro de la empresa.

Dada su relevancia, ¿Cómo podemos prevenir la aparición de trabajadores quemados? El burnout es un riesgo laboral y, como el resto de los riesgos laborales deben ser evaluados en toda empresa. En caso de existir riesgo de aparición, deberá adoptarse un enfoque preventivo, interviniendo sobre estos aspectos psicosociales existentes en la organización para que las condiciones de trabajo sean lo más saludables posibles.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralconsecuencias del Burnoutconsecuencias del estrés laboraldiálogos de seguridadestrés laboralpláticas de seguridadSíndrome de Burnouttoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Descargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogarDescargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogar
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: