CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Consejos de Toyota sobre seguridad vial para estas vacaciones

Consejos de Toyota sobre seguridad vial para estas vacaciones

Charlas de Seguridad 9 de enero del 2013 Prevención de Riesgos No hay comentarios

¿Qué se necesita para transitar por las rutas argentinas? ¿Cuáles son los requisitos que debemos tener en cuenta a la hora de planificar un viaje con nuestra familia? Desde Toyota te brindamos algunos consejos para que tengas en cuenta al momento de salir a la ruta.

toyota-turismo

En primer lugar existen documentos obligatorios que consisten en:

  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo
  • DNI o cédula de identidad
  • Cédula verde
  • Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad
  • VTV (Verificación Técnica Vehicular)
  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente

Asimismo debemos llevar en el auto:

  • Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor)
  • Balizas portátiles

Antes de comenzar el viaje es importante chequear el estado general del vehículo, y asegurarse que la documentación esté en regla y al día. Por otra parte, es fundamental el buen descanso del conductor. Está comprobado científicamente que conducir con sueño causa en el conductor los mismos problemas físicos y mentales como si hubiera consumido alcohol en exceso. Además el conductor debe conocer con anterioridad qué caminos tomar, utilizar un mapa o GPS, ya que ayudan mucho en caso de desorientarse.

Conduciendo en forma tranquila y segura, se consume menos combustible, se alarga la vida útil de vehículo y se reduce sustancialmente la posibilidad de sufrir accidentes. Una vez en la ruta, es obligatorio el uso del cinturón de seguridad (Ley Nacional de Transito Nº 24.449), como así también la permanencia de los niños menores en el asiento trasero con su respectivo cinturón

Con respecto al mantenimiento técnico debemos verificar el funcionamiento correcto del motor, los niveles de líquidos hidráulicos y los neumáticos, fundamentales en la movilidad del vehículo y en la seguridad de sus ocupantes, ya que son el punto de contacto con el suelo. Verificar también el estado de la rueda de auxilio, el estado de la suspensión, sus anclajes, los amortiguadores, el sistema de frenos y el estado de las pastillas. En cuanto a la iluminación, revisar el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, de posición y la baliza.

Tips de Ruta

  • No conviene colocar objetos colgantes en el espejo retrovisor interior ni objetos en el tablero, pues se reflejan en el parabrisas y pueden distraer la atención.
  • El no respetar la señal de Alto supone un elevado riesgo de accidente, al igual que no respetar la prioridad de paso.
  • No te adelantes ni rebajes en donde la señal no te lo permita.
  • Obedecé las señales que regulan la velocidad, pues incrementa el grado de tu seguridad, especialmente las que indican velocidad máxima.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes de tránsitocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconsejos de seguridad vialdiálogos de seguridaddocumentos obligatorios rutas argentinaspláticas de seguridadseguridad en las vacacionesseguridad vialtoolbox talks en españoltraficotransitovacaciones

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de IzajesDescargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (558)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (248)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.545)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (804)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Infografía: Alimentación saludable en el trabajo
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: