Empecemos desde el principio, recuerdo en los 90` que los funcionarios de protección civil, tenían una faja de goma negra con tirantes, que portaban cuando andaban en moto por las calles de Carabobo, Ahí empezaron a llegar estos equipos importados llamados “Back Support”.
Ya antes se utilizaban por nuestros trabajadores las clásicas fajas de cuero, si, de cuero, como las que usan los pesistas, esto por la creencia errada de que el trabajo de manejar cargas es parecido al envión de levantar pesas. Pues No, no se parecen, le pregunté a un amigo fisicoculturista como se usaban estas fajas, y me explicó, que ellos la aprietan hasta el tope, comprimen su abdomen con mucha fuerza, y no respiran, cuando exista un trabajo donde no sea necesario respirar por 8 horas, creo que si van a ser adecuadas.
Que dicen los expertos, pues bien nuestros redactores de Normas Venezolanas dijeron que no se va a hacer una norma sobre este equipo, porque no es un EPP (equipo de protección personal) ya que consultaron la literatura internacional que hablaban mal de la faja.
El Inpsasel (Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales de Venezuela) también puso su grano de arena cuando en un dictamen, no considera la faja como un EPP e insta a los empleadores a no utilizarlas.
Que dicen los médicos: eso es un equipo post operatorio de uso limitado.
Y por que se sigue usando?, dos palabras: Uso y costumbre, algunos trabajadores sienten que son más fuertes cuando portan su cinturón de “seguridad” y esto lo lleva hasta adquirir por cuenta propia las fajas si el empleador no se las proporciona.
Cuál es la mejor solución, Numero UNO, información yo no voy a usar un EPP hasta estar convencido de su eficacia, apliquemos lo contrario en este caso. Desestimulemos su uso. El dictamen de Inpsasel es muy amplio en los efectos nocivos de la faja de donde se puede preparar una buena presentación.
Recuerdo una frase de un médico cuando le preguntaron y entonces que usar, y respondió con esto; Mejorar el corsé Muscular, esto en palabras coloquiales, bajar y forlecer el abdomen y hacer ejercicios para la espalda y practicar las posturas correctas para manipular cargas.
La tecnología de movimientos de cargas a mejorado muchísimo con los año y ya es fácil ver en fabricas como se instalan sistemas “ergonómicos” para no sobre esforzar nuestros músculos… Pero recuerden que el levantamiento de cargas no solo se hace cuando estamos en nuestro sitio de trabajo, sino en nuestro casa, cuando levantas una caja , un saco, en el carro, moviendo la batería, cargando lo mas importante de nuestro hogar los niños, etc.