Las lesiones repetitivas en la espalda pueden hacerse crónicas y pueden causar años de sufrimiento, acortar los años productivos del trabajador y probablemente acabar con la alegría de una jubilación durante muchos años. ¿Podemos evitar estas lesiones en la espalda? Sí. Si reconocemos algunas de sus causas y procuramos evitar males mayores. La mayoría de las lesiones en la espalda resulta de las siguientes causas: Levantamiento de cargas con el…Seguir leyendo
Probablemente todos saben que no se debe levantar peso de cualquier manera. Si nosotros nos detenemos a pensar por un momento nos daremos cuenta que los músculos de las piernas son los que deben realizar el trabajo. Entonces, ¿qué tal si lo hacemos siempre así? La respuesta para este problema es simple. Sin embargo, tendrá que practicar la nueva forma de hacerlo hasta que se realice de forma correcta. Cuando…Seguir leyendo
Para asegurar mejor calidad de vida, previniendo problemas en su columna por levantamiento de pesos, procure hacer estas tareas conforme a las orientaciones. CORRECTO Acérquese a la carga que será levantada con los pies alejados para mantener el equilibrio; Agáchese y mantenga la cabeza y la espalda en línea recta; Agarre firmemente la carga usando la palma de las manos; Levántese usando sólo la fuerza de las piernas, manteniendo los…Seguir leyendo
Pueden transformarse en una herramienta de atracción de talentos en áreas de alta competitividad. Dolores de espalda, cuello, pies y enfermedades de columna, son sólo algunas de las patologías más comunes a las que se enfrentan los trabajadores de hoy día que deben permanecer muchas horas sentados en mala posición. Sufrir alguno de estos problemas puede acarrear una disminución en el rendimiento laboral, ocasionando menos productividad y creatividad. Según la…Seguir leyendo
Los malestares más comunes en el entorno laboral están relacionados con el sistema osteomuscular. La enfermedad laboral es reconocida en la Ley 1562 de 2012 como la contraída del resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad o del medio en el que el empleado se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales; y…Seguir leyendo
Pasar horas de pie o frente a la computadora puede generar malestares y cambios en el cuerpo. Algunas empresas lo notaron y promueven la actividad física dentro de los puestos de trabajo. Cómo son los ejercicios y por qué practicarlos. Sobrepeso, mala condición física y afecciones mentales son algunos de los problemas que tenemos hoy debido a que el mundo nos obliga a estar sentados. El exceso de sedentarismo llamó…Seguir leyendo