CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Elevación manual de cargas

Elevación manual de cargas

Charlas de Seguridad 25 de noviembre del 2011 Prevención de Riesgos 2 comentarios

Quizá nunca ninguno de ustedes se haya considerado a sí mismo como un levantador de pesas, pero la espalda de cada uno de nosotros lo hace continuamente. Nuestra espalda sabe muy bien que si no levantamos las cargas con cuidado, o si levantamos pesos excesivos, puede sufrir una lesión permanente.

Cuando levantamos incorrectamente, nuestra columna  vertebral trabaja contra nosotros actuando como una palanca gigante, no como una columna de soporte, que es como debiera funcionar.

Cuando levantamos incorrectamente, nuestra columna vertebral – mantengamos esa idea de palanca gigante – multiplica el peso que se coloca en ella aproximadamente 15 veces, presionando un disco con fuerzas a veces superiores a media tonelada. El famoso “disco roto (o salido)” no es más que una víctima de ciertas circunstancias inseguras. Un contenedor no deseado de más de 500 kg. de dolor.

Aunque el peso que levantamos es un factor importantísimo en las lesiones de espalda, no es de ninguna manera el más importante: el más importante es la postura. No nos engañemos, nuestra espalda puede soportar una gran cantidad de peso, y lo hace todos los días soportando nuestro cuerpo. La razón de que nuestra columna vertebral puede soportar un peso, pero no levantarlo como una grúa, es debido a que está formada de una pila de pequeños huesos con muy poca resistencia a doblarse. Está hecha para soportar pesos solamente en posición vertical. Al pensar en nuestra columna pensemos en un fósforo de madera; un fósforo de madera puede soportar un esfuerzo considerable cuando está en posición vertical, pero se romperá fácilmente bajo el peso de tan solo un kilogramo cuando se lo mantiene horizontalmente.

Una postura de levantamiento incorrecta es una postura pobre, no hay vuelta de hoja. El inclinarse sobre la cintura sin doblar las rodillas es una posición no natural del cuerpo, se trate de levantar un objeto o simplemente de estar sentado. Para evitar un estiramiento doloroso se debe relajar la tensión del músculo flexionando las rodillas cada vez que se incline sobre la cintura.

¿Cuál es, entonces, la solución para el problema del levantamiento? Debemos levantar como deberíamos estar sentados , esto es, con la espalda recta y las rodillas dobladas. Aproxímese lo más que pueda al objeto que va a levantar y acérquelo lo más que pueda también hacia su cuerpo antes de levantarlo, y levántelo con los músculos de las piernas en un movimiento suave. Los movimientos rápidos aumentan la presión que se ejerce sobre la columna, que si se hacen en forma suave.

Estas recomendaciones y prácticas las debemos utilizar no solo aquí en nuestro trabajo, sino también en nuestros hogares. Sería incluso recomendable que las enseñáramos a los miembros de nuestra familia. Piensen por ejemplo en sus esposas, en los pesos que cargan y transportan diariamente incorrectamente. Levantan bolsas grandes de productos comestibles y ropa. Y en muchos casos manteniendo a un niño en uno de los brazos. Muchas labores domésticas que demandan esfuerzos importantes deberían realizarse de a dos, de modo que si observan que sus esposas levantan objetos excesivamente pesados, díganles que esperen a que ustedes lleguen a casa apara ayudarles.

Cinco reglas básicas

  1. Separe los pies hasta conseguir una postura estable.
  2. Doble las rodillas
  3. Acerque al máximo el objeto al cuerpo
  4. Levante el peso gradualmente, sin sacudidas.
  5. No gire el tronco mientras levanta la carga. (es preferible ir acomodando los pies).

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridaddolor de espaldaergonomíaergonomía laborallesión en la espaldalumbalgiapláticas de seguridadposición de trabajo adecuadapostura corporalposturas correctasposturas incorrectasreglas básicassalud lumbartoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: AtrapamientoInfografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Elevación manual de cargas'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: