CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Cinturones para la espalda no se consideran elementos de protección personal

Cinturones para la espalda no se consideran elementos de protección personal

Charlas de Seguridad 6 de marzo del 2012 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

Inpsasel emite distamen sobre el mal uso de la faja lumbar

Diversos estudios realizados por el Instituto Nacional (de los Estados Unidos) de la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH), y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), siglas en inglés; determinaron que los cinturones para la espalda, o mejor conocidos como fajas lumbares, no reducen las lesiones ni dolores de espalda en los trabajadores y trabajadoras que levantan o movilizan mercancías en almacenes; esto según los resultados publicados hace algunos años por la Journal of the American Medical Association (JAMA).

Por esta razón, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), realizó un Dictamen sobre el mal uso de la faja lumbar. En el mencionado documento se puede observar los efectos colaterales por el uso prolongado de la faja, como son la hipotrofia en los músculos involucrados en la inmovilización (abdominales y paraespinales), pudiendo así incrementar la posibilidad de lesiones en la espalda, aumento de la presión intraabdominal, además de producir o agravar patologías vasculares periféricas en los trabajadores y trabajadoras.

Hay que tomar en cuenta que en Venezuela, el uso de la faja lumbar esta generalizado, especialmente en aquellas actividades económicas donde los trabajadores y trabajadoras realizan labores de manipulación, traslado y levantamiento manual de cargas. Igualmente, la Dirección de Epidemiología e Investigación del Inpsasel, asegura que en el país los trastornos en la espalda baja, ocuparon el 70% de los diagnósticos ocupacionales en el 2006.

Cabe destacar, que la lumbalgia es un dolor presente en la parte inferior de la espalda, que surge principalmente por causas físicas, aunque la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, posturas inadecuadas, entre otras, son factores determinantes en la aparición del trastorno.

En el Dictamen se establecen 9 criterios, entre los que destacan no considerar las fajas lumbares como equipos de protección personal por causar trastornos músculos-esqueléticos; y se insta a empleadores y empleadoras a organizar y mantener un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de carácter esencialmente preventivo.

Finalmente, los trabajadores y trabajadoras son quienes deben participar activamente en la elaboración y cumplimiento de los distintos programas, normas y medidas de prevención en los centros de trabajo, ya que se trata de la salud y seguridad de la clase que impulsa y mueve los engranajes de la patria, la trabajadora.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescinturones para la espaldadiálogos de seguridaddistamen sobre el mal uso de la faja lumbardolor de espaldaelementos de protección personalevitar herniasfaja lumbarlesión en la espaldalumbalgiamanejo de cargasmanejo de pesospláticas de seguridadpostura corporalposturas correctasposturas incorrectastoolbox talks en españoluso de la faja lumbar

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Trabajos en Altura – Técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas y líneas de vidaDescargas en PDF: Trabajos en Altura – Técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas y líneas de vida
  • Infografía: Protección visualInfografía: Protección visual
  • Infografía: Protección de las vías respiratoriasInfografía: Protección de las vías respiratorias
  • Infografía: Protección de la cabezaInfografía: Protección de la cabeza
  • Infografía: Protección auditivaInfografía: Protección auditiva
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (558)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (248)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.545)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (804)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Infografía: Alimentación saludable en el trabajo
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: