Hoy en día, existen todo tipo de herramientas eléctricas, cuyo precio permite que estén al alcance de todos: taladros, sierras, lijadoras, atornilladores, amoladoras, entre otros. Eso provoca que muchos piensen que, con solo comprarlas, ya se convierten en expertos, nada más alejado de la realidad. Si bien algunas son bastante sencillas de manejar, otras no lo son tanto y requieren una serie de cuidados para evitar accidentes. Son pocas las…Seguir leyendo
El “trabajo en caliente” es una actividad frecuente en plantas de fabricación y se refiere, por lo general, a las tareas de cortar y soldar. También puede englobar otras operaciones como las de esmerilado, cobresoldadura o estañosoldadura, además del uso de maquinaria eléctrica normal en zonas peligrosas. El trabajo en caliente es una de las principales fuentes de ignición de incendios que pueden destruir las instalaciones y provocar lesiones. Los…Seguir leyendo
El trabajo en caliente puede incluir tareas que generan chispas y temperaturas elevadas tales como esmerilado, soldadura eléctrica, soldadura de estaño, corte térmico o con oxígeno o calentamiento. La planificación anticipada y los procedimientos de trabajo seguros ayudan a prevenir incendios en el sitio de trabajo causados por las actividades de trabajos en caliente. Obtenga capacitación sobre las herramientas y procesos para trabajos en caliente. Conozca cómo evaluar los riesgos…Seguir leyendo
Un accidente en Fanazul provocó ayer la muerte de un trabajador que tenía 34 años. La sede de Fanazul, fue escenario ayer (12/1/2009) de un accidente donde murió un trabajador.Un hombre de 34 años de edad murió ayer, mientras trabajaba en un depósito de chatarra al aire libre y se produjo una explosión.La víctima, falleció en forma inmediata después de producida esta explosión.El hombre se desempeñaba como operario de una…Seguir leyendo
El trabajo con metales es tal vez uno de los que más accidentes de manos registra. Las razones son tan simples como las medidas de protección. El trabajo con metales involucra con frecuencia altas temperaturas y herramientas de gran poder capaces de cortar, doblar o moldear los metales de distintas maneras. Por supuesto, la capacidad y fuerza de estas herramientas al actuar sobre nuestro cuerpo pueden ocasionar lesiones enormes y…Seguir leyendo
De todo el equipo puesto a nuestra disposición, las herramientas manuales las presuponemos como las más útiles y de las que más se abusa. La mayoría de nosotros tenemos un martillo, un destornillador o dos, una pinza, u otra herramienta en su casa. Estas herramientas las guardamos en una caja en algún sitio donde estén siempre a mano cuando las necesitamos. Y las usamos con tan poca frecuencia y en…Seguir leyendo