CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Riesgos y permiso de trabajo en caliente (corte y soldadura)

Riesgos y permiso de trabajo en caliente (corte y soldadura)

Charlas de Seguridad 14 de abril del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El “trabajo en caliente” es una actividad frecuente en plantas de fabricación y se refiere, por lo general, a las tareas de cortar y soldar. También puede englobar otras operaciones como las de esmerilado, cobresoldadura o estañosoldadura, además del uso de maquinaria eléctrica normal en zonas peligrosas. El trabajo en caliente es una de las principales fuentes de ignición de incendios que pueden destruir las instalaciones y provocar lesiones.

trabajo_con_amoladora

Los trabajos regulares y cotidianos de este tipo deberían llevarse a cabo en un área segura y designada para ello. Así se reduce el riesgo de provocar un incendio. Si el trabajo en caliente se realiza fuera de las áreas designadas, entonces debería disponerse de un programa de “permisos” en vigor.

Precauciones generales:

Es esencial que todos los trabajos en caliente estén sujetos a un sistema de permisos. Con frecuencia se hace caso omiso de las precauciones básicas y más comunes, por diversos motivos. Para evitar los incendios provocados por trabajos en caliente, la dirección debería desarrollar un programa por escrito que aborde las siguientes cuestiones:

  • Diseñar e imponer el uso de áreas autorizadas para los trabajos de corte y soldadura (o sea, taller de mantenimiento)
  • Solicitar un permiso de trabajo en caliente para todos los procedimientos de soldadura que se lleven a cabo en otras zonas fuera del taller de mantenimiento
  • Identificar a una o varias personas que autoricen las operaciones de trabajo en caliente fuera del taller de mantenimiento
  • Imponer el uso de equipos adecuados
  • Ordenar a todo el personal que realice o supervise los trabajos en caliente que reciba formación acerca de los equipos y procedimientos de emergencia en caso de incendio
  • Notificar a todos los contratistas la presencia de cualquier material inflamable o de situaciones que entrañen peligro
  • Pedir a los contratistas externos que se adhieran a estos mismos programas para trabajo en caliente y que se responsabilicen de instruir correctamente a su personal

Acciones específicas:

El permiso por escrito para trabajo en caliente ha de ser emitido por un supervisor que deberá examinar el lugar y los métodos de protección, y especificar qué precauciones es necesario tomar. Este permiso se expide por un periodo de tiempo y para un área determinados. No deberá comenzarse a trabajar en una zona nueva antes de obtener el permiso correspondiente. No deberá emitirse el permiso a menos que se cumplan los siguientes requisitos:

  • El lugar de trabajo esté dotado de un equipo de extinción de incendios adecuado
  • El material combustible se haya trasladado a un lugar situado al menos a 11 metros de distancia del punto de operación
  • Si no es posible trasladar dicho material lejos de la zona operativa, debería cubrirse con cortinas de soldadura no combustibles o mantas ignífugas
  • Los suelos y paredes combustibles deberán empaparse con agua, a ser posible
  • Debería estar presente en las instalaciones un vigilante de incendios debidamente formado
  • La vigilancia de incendios deberá mantenerse durante al menos 30 minutos después de que hayan concluido las operaciones y deberá comprobarse de nuevo transcurridos al menos sesenta minutos
  • Sólo deberá reanudarse el trabajo tras cerciorarse de que todo el equipo y las instalaciones adyacentes se hallan en condiciones seguras
  • Sólo se reanudará el trabajo si las condiciones de trabajo aprobadas no sufren modificaciones

No se considera que el trabajo esté finalizado hasta que el supervisor responsable firme el permiso de trabajo en caliente y revise la zona. Lamentablemente, se producen muchos siniestros cuando el permiso de trabajo en caliente es firmado sin llevar a cabo una inspección final de la zona.

Consideraciones especiales:

  • No cortar ni soldar en atmósferas explosivas o lugares donde haya polvo o líquido combustible
  • Puede alojarse material explosivo, como líquidos, gases o vapores inflamables, o polvo combustible, en tambores, depósitos u otros contenedores que no hayan sido limpiados o preparados correctamente
  • Las chispas pueden escaparse por grietas o agujeros en las paredes, suelos, ventanas rotas o por entradas abiertas
  • Antes de iniciar trabajos en caliente sobre el tejado o en andamios, asegúrese de que la zona situada debajo de los mismos está fuera de peligro y que las chispas o los restos de material incandescente no provocarán un incendio
  • No deberá emitirse el permiso de trabajo en caliente si alguna parte del sistema de protección contra incendios de la instalación presenta anomalías

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasandamioscharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescortediálogos de seguridadherramientas de cortepermiso de trabajopermiso de trabajo en calientepláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajoriesgos y permiso de trabajo en calientesoldadurasupervisores de seguridadtoolbox talks en españoltrabajo con amoladora

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: