El cuerpo humano tiene un mecanismo de adaptación para trabajar en calor. Se llama aclimatación. Cuando una persona trabaja en el calor la primera vez, posiblemente desarrollara síntomas de estrés, tales como temperatura elevada del cuerpo, pulsaciones del corazón, latidos rápidos y sudoración. Pero una vez que lleve varios días trabajando en el calor, su cuerpo hará posiblemente una serie de ajustes. Estos ajustes, que incluyen una temperatura del cuerpo…Seguir leyendo
¿Es posible practicar algún deporte o triunfar plenamente en la vida sin la cooperación de otras personas? Lógicamente, ninguna persona puede abarcarlo todo, por eso todos necesitamos la cooperación de los demás. Esto comúnmente se conoce como trabajo en equipo, y sobre esto va a girar la charla d hoy: el trabajo en equipo dentro de la planta. Trabajar en equipo significa que debemos trabajar unidos, siempre pensando en el…Seguir leyendo
Cada día en todas partes del mundo, cientos y hasta miles de personas resultan heridas en accidentes de tránsito causados por conductores intoxicados por el alcohol. Por ese motivo, quizá sea bueno recordar por qué conducir y beber son dos actividades incompatibles . Para comenzar, no está de más recordar que el alcohol es una sustancia que, una vez ingerida, atraviesa las paredes del estómago y el intestino y se…Seguir leyendo
Un segundo de descuido puede ser mortal! Un estudio reciente de la Administración Nacional de Seguridad Vial realizado por el Instituto de Transportación de la Universidad Tecnológica de Virginia reporta que casi el 80 por ciento de los choques y el 65 por ciento de los choques que por poco suceden resultan de la falta de atención de parte del conductor unos tres segundos antes del incidente. Evitando distracciones Las…Seguir leyendo
Hoy quiero hablarles un poco acerca del tema que quizás ustedes piensen que no tiene relación con la prevención de accidentes. Sin embargo, aunque esta relación no sea muy clara y directa, existe indirectamente. En realidad podríamos afirmar que todas las actividades y actitudes están relacionadas, de una forma u otra, con la prevención de accidentes porque la prevención de accidentes debe ser parte integral de todo lo que realizamos, dentro…Seguir leyendo
Cuando pensamos en accidentes mortales las más de las veces se nos ocurren desastres enormes y espectaculares. Pensamos en aviones que se estrellan causando la muerte de 100 o más personas, o en trenes que se descarrilan al pasar por un puente; o en incendios desencadenados en grandes hoteles durante las horas de la noche. En verdad, la gran mayoría de los accidentes fatales incluyen solo a una persona o,…Seguir leyendo