CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » La puntualidad en el trabajo

La puntualidad en el trabajo

Charlas de Seguridad 14 de mayo del 2011 Entorno de Trabajo 4 comentarios

Hoy quiero hablarles un poco acerca del tema que quizás ustedes piensen que no tiene relación con la prevención de accidentes. Sin embargo, aunque esta relación no sea muy clara y directa, existe indirectamente. En realidad podríamos afirmar que todas las actividades y actitudes están relacionadas, de una forma u otra, con la prevención de accidentes porque la prevención de accidentes debe ser parte integral de todo lo que realizamos, dentro y fuera del trabajo.

puntualidad

Para ir al grano me refiero a la puntualidad en el trabajo. Pero antes de continuar me gustaría hacerles una pregunta para partir de ese punto. Creen ustedes que la puntualidad en el trabajo es importante para prevenir accidentes? Quiero que me expresen sus opiniones para compartir nuestras ideas y comprendernos mejor. (El supervisor debe hacer una breve pausa para que los trabajadores ordenen sus ideas y puedan expresarse. Debe alentar a los trabajadores para que participen y se sientan parte de la charla. Una vez que hayan expresado sus puntos de vista, el supervisor debe proseguir de la forma siguiente).

Bueno, como ustedes mismos han podido comprobar, aunque quizás este tema se trate con poca frecuencia, es indudable que la puntualidad es importante en la prevención de accidentes. Muchos trabajadores piensan que establecer un horario de entrada y salida es solo un problema de organización y disciplina, sin embargo, cuando se analiza un poco se puede ver fácilmente su relación con la prevención.

Podemos hacer una lista de factores relacionados con la puntualidad que contribuyen a prevenir accidentes o como la impuntualidad puede provocar accidentes.

En primer lugar tenemos que considerar a la puntualidad en el trabajo como una responsabilidad primordial. Contamos con un horario de trabajo que ha sido diseñado para cumplir con las necesidades de la planta y de las operaciones que aquí realizamos. Lo primero que salta a la vista es que si violamos dicho horario se causan inconveniencias a nuestros compañeros de trabajo porqué cuando llegamos tarde provocamos interrupciones y molestias a los que ya tienen un ritmo de producción. Evidentemente al llegar tarde se distrae la atención y la concentración de quienes ya están trabajando y con ello se crea la posibilidad de que por un descuido o por un instante de distracción se produzca un accidente o una lesión.

En segundo lugar, al llegar tarde empezamos el trabajo alterados  emocionalmente porque sabemos que estamos atrasados y que no podemos perder tiempo. Por esa falta de tranquilidad ya no contamos con la misma disposición mental. Inclusive podemos llegar a sentirnos nerviosos por causar tanta interrupción y este nerviosismo puede dar como resultado un accidente.

En tercer lugar, el ritmo de producción ya esta establecido y en marcha. En nuestro afán por alcanzar ese ritmo para no atrasar la producción intentamos trabajar con más rapidez. En muchas ocasiones lo que conseguimos con tal apuro es olvidarnos de ciertas normas de prevención de accidentes, cometer errores y negligencias que pueden provocarnos lesiones. Por ejemplo, quizás ponemos el equipo o la maquinaria en marcha sin antes comprobar que todo está en orden adecuado y que no existe ningún defecto, o no realizamos la inspección inicial para ver si los resguardos de la máquina o el equipo están colocados debidamente.

En cuarto lugar, es posible que al llegar tarde se nos olvide o pasemos por alto la protección personal establecida y con ello aumentamos la posibilidad de sufrir lesiones innecesarias en caso de accidente. El hecho de no usar la protección personal adecuada es un gravísimo error ya que nos expone a los peligros sin amparo alguno.

Y por último, el hecho de tener que caminar entre puestos de trabajo en operación para llegar hasta el nuestro, siempre implica la posibilidad de que algún material o determinada acción no prevista, como por ejemplo, pasar por donde un soldador realiza su tarea podría provocarnos un daño ocular si no se lleva la protección adecuada.

Realmente podría continuar señalando otros puntos sobre la importancia de la puntualidad en el trabajo para prevenir accidentes, pero por razones de tiempo no es posible extendernos más. De todas formas creo que lo que hemos mencionado es suficiente para hacernos recordar y mantener presente en nuestras mentes como la puntualidad esta relacionada con la prevención de accidentes. Recordemos que con el simple hecho de llegar al trabajo puntualmente ya estamos contribuyendo a evitar accidentes.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutos para supervisorescharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadprevención de accidentespuntualidad en el trabajopuntualidad y seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientosupervisores de seguridadtoolbox talks en españoltrabajar apurado

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía básica de autodiagnóstico en Ergonomía para centros comercialesDescargas en PDF: Guía básica de autodiagnóstico en Ergonomía para centros comerciales
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajoDescargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Infografía: 10 mandamientos de la mejora continuaInfografía: 10 mandamientos de la mejora continua
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales 2022Descargas en PDF: Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales 2022
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

4 Comentarios en 'La puntualidad en el trabajo'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (356)
  • Descargas en PDF (578)
  • Elementos de Protección Personal (157)
  • Emergencias (140)
  • Entorno de Trabajo (245)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (102)
  • Herramientas de Seguridad (259)
  • Infografías (171)
  • Medio Ambiente (142)
  • Prevención de Riesgos (1.569)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (819)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (115)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (353)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (766)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (80)
  • Seguridad Vial (146)
  • Teletrabajo (23)
  • Trabajo de Alto Riesgo (310)
  • Trabajo en Altura (151)
  • Trabajo en Caliente (87)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Manual de buenas prácticas preventivas ante riesgos ergonómicos en el sector químico
  • Infografía: Medidas de Seguridad para Trabajos en Altura
  • Descargas en PDF: Exposición accidental de trabajadores que pueden encontrar materiales con amianto (cartel)
  • Accidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltios
  • Descargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajo de MC Mutual
  • Infografía: Seguridad vial para ciclistas
  • Descargas en PDF: Guía de 5 pasos para evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo
  • Descargas en PDF: Escaleras Manuales – 10 Errores y 10 Soluciones
  • Infografía: ¿Por qué se prohíben los recipientes y vasos de Tecnopor?
  • Descargas en PDF: Inclusión de las condiciones de trabajo seguras y saludables relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajo
  • Descargas en PDF: Riesgos Laborales del Operario de Almacén – En el sector de la Logística y el Transporte
  • Infografía: Prevención por Obligación vs Prevención por Convicción
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: