CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Las pequeñeces de la vida

Las pequeñeces de la vida

Charlas de Seguridad 14 de mayo del 2011 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

Cuando pensamos en accidentes mortales las más de las veces se nos ocurren desastres enormes y espectaculares. Pensamos en aviones que se estrellan causando la muerte de 100 o más personas, o en trenes que se descarrilan al pasar por un puente; o en incendios desencadenados en grandes hoteles durante las horas de la noche.

En verdad, la gran mayoría de los accidentes fatales incluyen solo a una persona o, cuando más a unas pocas.

Es cierto que ocurren grandes accidentes pero, por cada desastre de magnitud, hay cientos de casos en que un hombre se cae de una escalera de metro y medio de altura, o es atropellado por un camión o se le infecta una cortadura que descuidó. En resumidas cuentas. La mayoría de las muertes ocurridas por accidentes son causadas por aquellos “pequeños accidentes”.

En los Estados Unidos, por ejemplo ha muerto mas gente en accidentes que en las guerras que ha peleado desde la época de la Independencia. La mayoría de esas víctimas no eran temerarios, o aventureros, o borrachos incorregibles, o lunáticos.

Eran gente común y corriente, como ustedes y como yo; gente que vivía una vida común y corriente y que se ganaba el pan en trabajos comunes y corrientes. Muchos de ellos se mataron justamente en el momento en que ellos se hubieran podido jurar que lo que estaban haciendo era seguro y fácil.

Podemos eliminar de nuestra vida los accidentes fatales eliminando de ella todos los accidentes. Es decir que si subimos cualquier escalera como si ésta tuviera 50 metros de altura, nunca nos caeremos de una de metro y medio.

Si observamos la regla de trabajar con cuidado junto a una máquina como para prevenir rasguños y cortaduras, estaremos garantizándonos que esa misma máquina jamás nos atrapará a muerte.

Si usamos las herramientas manuales como se debe, inspeccionándolas con regularidad, no habrá cabeza de martillo floja que se desprenda para magullar al del lado o a uno mismo.

Así de sencillo es: no vamos a tener accidentes si obedecemos las reglas de seguridad, nos mantenemos alerta nos ponemos la ropa adecuada para el trabajo y revisamos nuestro equipo periódicamente. Y si no nos vamos a lesionar, no vamos a sufrir lesión mortal alguna.

Bastará con que nos acordemos de esto: la muerte nos acecha más a menudo disfrazada bajo las formas más seguras y corrientes. De manera que el secreto de la verdadera seguridad, tanto para la vida como para las manos, es mantenerse constantemente alerta sobre los riesgos y problemas que nos presentan las cosas comunes y corrientes que hacemos a diario. Puede parecer difícil mantenerse en guardia en un trabajo de rutina, pero el esfuerzo vale la pena, ya que la muerte nunca es un evento rutinario.

Los inacabables días oscuros de la ceguera, parcial o total comienzan con las excusas que algunos buscan para no usar los anteojos de seguridad cuando el trabajo los requiere.

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesconducta seguradiálogos de seguridadmantenerse alertapequeñas lesionespláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección RespiratoriaDescargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomoInfografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomo
  • Descargas en PDF: El ruido en el entorno laboralDescargas en PDF: El ruido en el entorno laboral
  • Infografía: Medidas de seguridad personal para soldarInfografía: Medidas de seguridad personal para soldar
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (660)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (262)
  • Espacios Confinados (52)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (210)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.673)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (863)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (363)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (792)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados en el sector Construcción y Servicios Públicos
  • Infografía: Ante el calor ¡protégete!
  • Descargas en PDF: Cervicalgias asociadas al uso de dispositivos móviles
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: