CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Vial » El alcohol y la conducción son incompatibles

El alcohol y la conducción son incompatibles

Charlas de Seguridad 18 de mayo del 2011 Seguridad Vial No hay comentarios

Cada día en todas partes del mundo, cientos y hasta miles de personas resultan heridas en accidentes de tránsito causados por conductores intoxicados por el alcohol. Por ese motivo, quizá sea bueno recordar por qué conducir y beber son dos actividades incompatibles .

Para comenzar, no está de más recordar que el alcohol es una sustancia que, una vez ingerida, atraviesa las paredes del estómago y el intestino y se distribuye por todo el cuerpo a través de la sangre hasta que el hígado la metaboliza y desaparecen sus efectos sobre el organismo.

Esas son las tres fases de la alcoholemia: absorción, distribución y metabolización.

Absorción. Un 20% del alcohol ingerido pasa en pocos instantes del estómago a la sangre. El 80% restante llega a la sangre a través del intestino. Durante los primeros minutos la absorción es más rápida, de manera que el alcohol llega a su máxima concentración en sangre entre 30 y 90 minutos después de la ingesta. Hay que tener en cuenta que con el estómago vacío la absorción es muy rápida. Por otra parte, cuando se combina con bebidas gasificadas el alcohol atraviesa más fácilmente la barrera hematoencefálica y su efecto tóxico es más rápido e intenso.

Distribución. El alcohol viaja por todo el organismo a través de la sangre. Como se pasea por todas partes, lo mismo afecta al cerebro que al sistema nervioso. En un primer momento causa euforia y desinhibición. Cuando bebe, el conductor menosprecia el riesgo y disminuye su sensación de velocidad. Disminuye también su capacidad de concentración y el conductor calcula mal las distancias. Por otra parte aumenta el aletargamiento del conductor, de manera que sus movimientos son menos precisos. Todo se une: la euforia etílica sumada con la falta de reflejos hace del conductor ebrio una bomba de tiempo.

Metabolización. El cuerpo humano no necesita alcohol ni puede almacenarlo. Por eso debe metabolizarlo, es decir, transformarlo en sustancias de desecho. A través de la orina, el aliento y el sudor se elimina entre un 2% y un 10% del alcohol. El resto es tarea del hígado, que metaboliza esa sustancia a un ritmo de 0,12 g/l de alcohol en sangre por cada hora. De ahí que se diga que para superar una tasa de alcoholemia de 0,5 g/l hay que esperar aproximadamente cuatro horas (0,12 x 4 = 0,48).

Ese es el camino del alcohol. Por eso cuando un conductor ebrio cree que controla la situación no es que mienta, sencillamente cree que es así porque el alcohol le da una percepción distorsionada de la realidad. Y por eso cuando un conductor ebrio hace cosas raras para eliminar los efectos de la bebida pierde el tiempo: el alcohol viajará por su organismo hasta que el hígado acabe con él. De ahí que la mejor forma de evitar sus problemas sea no tomar si debe conducir.

Luego están las medias tintas, como cuando un conductor manifiesta que sabe hasta dónde puede beber para no tener problemas. El asunto está en que el alcohol no hace efecto de forma inmediata y por esa razón resulta prácticamente imposible calcular cuándo hay que dejar el vaso sobre la mesa. Por otra parte, la euforia propia de la persona que ha bebido hace que le sea difícil interrumpir la ingesta de alcohol.

Etiquetasaccidentes de tránsitoalcoholAlcohol al manejoalcohol y conduccióncharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad vialcharlas gratischarlas motivacionalescontrol de alcoholemiadiálogos de seguridadEl Alcohol y la ConducciónEl Alcohol y la Conducción son Incompatiblesmanejar alcoholizadopláticas de seguridadtraficotransito

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: El cinturón de seguridad salva vidas. ¡Abrochate a la vida!Descargas en PDF: El cinturón de seguridad salva vidas. ¡Abrochate a la vida!
  • Infografía: Seguridad vial para ciclistasInfografía: Seguridad vial para ciclistas
  • Infografía: Accidentes Laborales de Tráfico (ALT)Infografía: Accidentes Laborales de Tráfico (ALT)
  • Infografía: ¿Cómo conducir correctamente en una rotonda?Infografía: ¿Cómo conducir correctamente en una rotonda?
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (624)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.628)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (781)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Descargas en PDF: Manual de Seguridad de los útiles de elevación de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: