Agotamiento, insatisfacción, irritabilidad, agobio, apatía, baja autoestima e improductividad laboral son síntomas del síndrome de Burnout o del trabajador “quemado”, que provoca afecciones físicas y psicológicas en los empleados. De acuerdo a especialistas de salud, más del 20 ciento de los empleados padecen este síndrome que se detona en personas sometidas a estrés laboral. Brenda Ibarra, coordinadora del programa de Salud de la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que las personas…Seguir leyendo
El estrés es la tensión que sentimos cuando enfrentamos o soportar las demandas extraordinarias, limitaciones y oportunidades y no está seguro acerca de su capacidad para manejarlos efectivamente. El estrés es la sensación de tensión y presión, la fuente de tensión se denomina un factor de estrés. Puede ser estresante molestias o irritantes simples, como extraviar o perder cosas, la preocupación por las apariencias físicas, y que tiene demasiadas cosas…Seguir leyendo
El círculo de afectación empieza con el empleado que se rehusa a renunciar y soporta vejaciones que desquita en su hogar y provoca que los hijos prefieran estar fuera de casa. El interés de tener un buen salario que le permitiera pagar su casa, fue suficiente para que Mayra trabajara largas jornadas de trabajo. Con el transcurso de los meses dejó de convivir con sus compañeros, le parecían ridículas las…Seguir leyendo
Es habitual sentir agotamiento visual, una forma de estrés, al estar frente al ordenador ocho horas cada día. En la actualidad, muchos trabajadores conviven con la tecnología, por ello, en Psicología y Autoayuda te damos las claves para lograr tener un buen nivel de bienestar frente a la pequeña pantalla. ¿Cómo combatir el estrés? Consejos de salud Apaga el ordenador Apaga el ordenador a partir de las siete de la…Seguir leyendo
La risa puede ser la mejor terapia para incrementar la productividad y mejorar la salud. Según un estudio realizado por la International Society for Humor Studies (ISHS), las personas que practican la actividad de reir en el trabajo son menos propensas a caer en un cuadro de estrés y tienen una mejor calidad de vida. La ISHS reveló que la risa aleja los problemas y preocupaciones de nuestro pensamiento y por lo tanto, cambia…Seguir leyendo
Aunque la mayoría de trabajadores se han estresado en su trabajo, en algunas ocasiones no se identifica el origen de la tensión. Conozca cuáles son las causas más comunes. Si siente ira, ansiedad, depresión, menor autoestima, incapacidad para concentrarse, nerviosismo y resentimiento hacia su jefe, es muy probable que esté pasando por efectos emocionales, que en algunos casos, influyen en su desempeño laboral. Las enfermedades relacionadas con el estrés ejercen…Seguir leyendo