CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » El ejercicio en el entorno laboral reduce el absentismo y mejora la productividad

El ejercicio en el entorno laboral reduce el absentismo y mejora la productividad

Charlas de Seguridad 2 de marzo del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

La Cátedra Sanitas Wellbeing Universidad Europea de Madrid ha publicado un estudio que demuestra que el aumento de los niveles de fuerza muscular reduce los trastornos músculo-esqueléticos, una de las principales causas de bajas laborales.

Entre el 60 % y el 90% de la población española sufre dolor lumbar en algún momento de su vida. Por ello, no es extraño que los trastornos músculo-esqueléticos sea una de las principales causas de absentismo y bajas laborales, según el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Sin embargo, la práctica del ejercicio físico en el ámbito empresarial incrementa los niveles de fuerza muscular y reduce las posibilidades de padecer. Así lo demuestran los primeros resultados de un estudio sobre el impacto de la actividad física en la salud puesto en marcha por la Cátedra Sanitas Wellbeing Universidad Europea de Madrid, presentado a principios de mayo por Águeda Benito, Rectora de la Universidad Europea de Madrid;  José Manuel Sánchez, Director General de Marketing, Clientes y Nuevos Negocios de Sanitas; y el doctor Alfonso Jiménez, codirector de la Cátedra.

Se confirma la idea, por tanto, de que adecuar los hábitos de vida de la población en el entorno de la empresa puede ser una medida capaz de mejorar las condiciones físicas y, de forma paralela, la eficacia corporativa de las organizaciones en las que desempeñan su actividad. Las personas emplean una gran parte de su jornada en el puesto de trabajo, durante un periodo muy prolongado de sus vidas, por lo que el estudio propone incorporar estilos de vida saludables al entorno laboral, entre ellas:

  • Pruebas diagnósticas a los empleados con el fin de obtener una visión global de sus marcadores de salud.
  • Recomendaciones generales: pautas comunicadas de manera generalizada mediante campañas o cartelería.
  • Sala de fisioterapia: en el propio centro de trabajo para dar solución inmediata a posibles dolencias.
  • Campañas de ergonomía: talleres de espalda y ergonomía para todos los empleados, con el fin de informar y enseñar los hábitos de higiene postural necesarios en el puesto de trabajo.
  • Campañas de nutrición: pruebas diagnósticas sobre composición corporal, talleres de nutrición impartidos por endocrinos y consultas de nutrición privadas.
  • Campañas de deshabituación tabáquica.
  • Campañas de hidratación: concienciación a las personas sobre la importancia de tener una adecuada hidratación y de las graves consecuencias que acarrea para el organismo la falta de líquido.
  • Promoción de la actividad física: potenciar la inclusión de gimnasios corporativos para los empleados.
Etiquetasaccidente de trabajoCátedra Sanitas Wellbeingcharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridaddolor de espaldaejercicio en el entorno laboralentornoergonomíaergonomía laboralestilos de vida saludables al entorno laborallesión en la espaldalumbalgiapláticas de seguridadposiciones ergonómicaspostura corporalposturas correctasposturas incorrectasprevención de accidentesreducción del absentismoseguridad e higiene

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: