CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Las consecuencias del estrés laboral en la salud del corazón

Las consecuencias del estrés laboral en la salud del corazón

Charlas de Seguridad 22 de septiembre del 2020 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Las personas que sufren diariamente altos niveles de estrés tienen un riesgo de hasta un 27% de desarrollar cardiopatía.

Según el Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia publicado en el 2017, el 40% de la población activa laboralmente, es decir entre los 18 y los 65 años, ha sufrido algún trastorno psiquiátrico asociado al estrés en algún momento de su vida. El estrés no solo afecta la salud psiquiátrica de las personas, además, es un factor de riesgo para sufrir de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV). 

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo de Colombia, entre las consecuencias del estrés laboral crónico está el deterioro del organismo y desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Es decir, hay una estrecha relación entre el síndrome de Burnout o de agotamiento laboral y las patologías que afectan al corazón. 

Para la Fundación Española del Corazón, casi el 40% de las muertes que se producen en el trabajo se deben a una enfermedad cardiovascular y es que es común que, en el mundo laboral de hoy, tanto altos ejecutivos como trabajadores de clase media, estén sometidos a jornadas laborales extenuantes e incluso, con condiciones contractuales que afectan su estabilidad económica y emocional.

Pero, hay otro panorama, y es la necesidad de autoexigirse para cumplir con los estereotipos de la sociedad, alcanzar un éxito que se ajuste con las expectativas de cada persona y someterse a ambientes laborales hostiles como reto profesional.  

Existen algunas señales de alarma que pueden presentarse como:  

  • Fatiga habitual
  • Sudoración continua
  • Molestias gastrointestinales
  • Necesidad de consumir alimentos en exceso 
  • Insomnio constante 
  • Tics nerviosos, irritabilidad y/o déficit de concentración

“Como primera advertencia, no es bueno para la salud sentirse agobiado o superado por la carga laboral”, asegura el doctor Carlos Fernández Newball, asesor médico de una reconocida multinacional químico-farmacéutica alemana.

“El sedentarismo, la ansiedad, las comidas fuera de los horarios, alimentos procesados que se consumen en una carrera contra el tiempo y el consumo de tabaco, son hábitos muy comunes dentro del escenario laboral y los principales factores de riesgo para que las personas sufran episodios cardiacos”, agregó.

Para evitar las complicaciones causadas por el estrés laboral, el especialista hace un llamado para concientizar la población colombiana, con una serie de recomendaciones útiles para el manejo del estrés durante esos momentos en que el trabajo abruma en cantidad:

  • Priorizar, ordenar y decidir las tareas que se deben hacer con urgencia y las que pueden esperar. 
  • Respirar profundo y tener paciencia.
  • Los problemas personales no se llevan a la oficina y viceversa.
  • Hay tiempo para todo, que el trabajo no te abrume ni te quite espacios. 
  • Realizar actividades físicas moderadas con regularidad.
  • ¡Dile no al cigarrillo y al alcohol! 

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboraldiálogos de seguridadestrés laboralestrés y corazónpláticas de seguridadsalud del corazónSíndrome de Burnouttoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: