CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Estrés laboral: una bomba de tiempo para tu cuerpo

Estrés laboral: una bomba de tiempo para tu cuerpo

Charlas de Seguridad 2 de junio del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

La falta de concentración y la disminución de la calidad del trabajo son consecuencias de la tensión laboral, pero también puede afectar el buen funcionamiento del organismo.

A menudo habrá escuchado que en la actualidad el mundo va cada vez más rápido y que la mayoría de tareas en el ámbito laboral deben realizarse lo antes posible, demostrando así la capacidad y efectividad que tienen los colaboradores al momento de trabajar bajo presión.

Pero ¿cuál es la cuota que el individuo debe pagar en aras de ser lo más funcional posible para los jefes y la empresa?

Al no existir un equilibrio entre las exigencias laborales y los recursos disponibles para realizar sus obligaciones, aparece el denominado estrés laboral que además de afectar de forma emocional también pueden causar estragos físicos.

Dentro de un cuadro de estrés laboral crónico la persona se encuentra expuesta a que su sistema de defensa ya no funcione en óptimas condiciones, disminuye la capacidad de los glóbulos blancos, encargados de destruir cualquier bacteria, virus u hongo, según el medico internista Manuel Villalobos.

El trabajo de estos disminuye a la hora de defender el cuerpo para evitar infecciones u otros padecimientos.

El funcionamiento de los glóbulos cada vez es más lento o perezoso hasta que terminan por ser ineficaces, potenciando que una simple gripe puede acabar en neumonía, por ejemplo.

Otro de los estragos puede evidenciarse en la piel, con el aparecimiento de patologías como Alopecia Areata, un mal que imposibilita el crecimiento del vello facial o en el cuero cabelludo y que puede extenderse por todo el cuerpo. También puede darse la pérdida del cabello en grandes cantidades, esto es más evidente en las mujeres.

Otro de los riesgos físicos es el desarrollo de enfermedades para las que ya existe un precedente inmunológico, como la psoriasis, patología que afecta los puntos de flexión del cuerpo como codos, rodilla, dedos de las manos y los pies, presentando descamaciones hasta que la lesión se hace muy grande y dolorosa, otra que suele aparecer debido al estrés es el vitiligo, pérdida de pigmentación de la piel.

Las enfermedades más tratadas

Entre los más comunes se encuentran los problemas gastrointestinales, como la gastritis y colitis, “más del 90 % de las personas con estrés presentan este tipo de padecimiento a causa de una situación laboral extrema”, comenta el especialista.

La misma gastritis y los ácidos que afectan el estómago pueden subir por el tracto digestivo, hasta afectar el esófago, denominado como esofagitis, causando úlceras y sangrados que pueden terminar en la muerte en el peor de los casos.

En el intestino, la inflamación del tubo digestivo y el colon originan parches en la mucosa que se inflaman provocando distensión, con periodos de estreñimiento y diarrea intercalados, alterando el patrón defecatorio.

Un cuadro prolongado de estreñimiento en una persona con precedente de cáncer, fácilmente puede originar cáncer de colon.

Las enfermedades cardíacas también son una consecuencia “los infartos cerebrales o del corazón causados por estrés han aumentado del 7 al 13 % y cada vez son más comunes en personas jóvenes,“ explica el médico.

Todo es causa y efecto, por ejemplo, la taquicardia es una respuesta fisiológica, si una persona se encuentra bajo niveles de presión laboral aunado a un jefe bastante exigente, le provoca emociones y respuestas físicas que terminan por afectar el funcionamiento del corazón.

Se libera adrenalina y la frecuencia cardíaca aumenta y si la situación se mantiene así por más de seis meses, pueden aparecer padecimientos cardíacos.

Además se han vuelto comunes las consultas de personas en edad productiva con síntomas poco específico como gripe recurrente, fatiga, problemas de sueño entre otros, que también obedecen al estrés laboral.

Para evitar este tipo de cuadros crónicos tanto jefes como empresa deberían trabajar con sus subordinados en posiciones de líderes y desarrollar en ellos habilidades que les permitan lograr una estabilidad emocional y comunicación efectiva que les permita influir en los demás de forma positiva, asegura la licenciada Cecilia de González de la empresa consultora Metas y Visión.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralestrés laboralpláticas de seguridadSíndrome de BurnoutSíndrome del Quemadotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Descargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogarDescargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogar
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: