CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » ¿Cómo cuidar la postura corporal en el trabajo?

¿Cómo cuidar la postura corporal en el trabajo?

Charlas de Seguridad 26 de abril del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

En Chile, como en todo el mundo, son muchas las personas que trabajan sentadas frente a un computador durante varias horas. Se ha pensado que este tipo de labor no requiere de mayor esfuerzo físico ni causa ningún tipo de lesión, sin embargo, estudios han revelado lo contrario.

La doctora Loreto Díaz, fisiatra de Clínica Alemana, explica que se ha visto que mantener muchas horas posturas incorrectas y realizar actividades repetitivas por periodos prolongados produce fatiga de los músculos y tendones debido a que no se le da tiempo al cuerpo para recuperarse. Además, estar sentado tanto tiempo es muy dañino, porque dificulta la circulación de las piernas y la columna adopta malas posturas al inclinarse hacia el escritorio y, sobre todo, hacia el teclado del computador.

Es así como en las últimas décadas, los dolores de espalda, cuello y articulaciones se han convertido en motivo frecuente de consulta médica.

Hay molestias que se pueden aliviar con masajes, aplicación de calor y reposo. Sin embargo, cuando los malos hábitos posturales se prolongan en el tiempo pueden generar enfermedades como tendinitis, epicondilitis o lesiones cervicales y lumbares, entre otras. En estos casos, el tratamiento puede contemplar analgésicos o relajantes musculares, kinesiterapia o, incluso, llegar a cirugía. Por eso es muy importante la prevención.

Para contribuir a evitar estos problemas, existe la ergonomía, ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, enseñando a diseñar un ambiente de trabajo que facilite una total comodidad para el desempeño diario.

Es así como han surgido muebles y equipos digitales con diseños ajustables  que se adaptan a los cuerpos y las capacidades de las personas. La idea es lograr que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía.

«Disponer de este tipo de implementos es de gran ayuda, pero no sirven de nada si la persona no las utiliza adecuadamente. Además de contar con estas herramientas, es necesario adoptar buenos hábitos posturales y realizar frecuentemente pausas durante la jornada laboral. Para prevenir lesiones hay técnicas muy útiles que permiten enfrentar el día a día de la mejor forma posible. Basta un mínimo esfuerzo, poniendo atención en las cosas que hacemos y cómo las hacemos”, dice la doctora Díaz.

¿Qué hacer?

Para prevenir estas enfermedades, basta con seguir algunas recomendaciones:

  • La distancia entre la pantalla y la cara debe ser de 55 cm como mínimo.
  • Hay que cuidar mucho la iluminación de la zona, para evitar destellos en la pantalla y fatiga visual.
  • Los brazos deben formar un ángulo recto, cuidando así la posición de los codos.
  • Mantener la espalda recta, pegada al respaldo de la silla (ojalá haya un cojín lumbar incorporado, con diseño ergonómico).
  • El asiento tiene que ser bien acolchado con bordes suaves para una mejor circulación de las piernas.
  • La pantalla del computador debe estar frente a los ojos, para evitar torcer el cuello.
  • Se deben hacer pausas frecuentes para elongar y relajar los músculos. Los expertos hablan de «micro pausas compensatorias», de pocos segundos.
  • La altura de la mesa es muy importante para apoyar bien los brazos.
  • Los pies deben estar siempre apoyados sobre el piso o un reposapiés.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesentornoergonomíaestrés laboralpláticas de seguridadposiciones ergonómicaspostura corporalposturas correctastoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: