CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Un claro ejemplo de incidente: cayeron hierros de una obra céntrica y atravesaron un auto

Un claro ejemplo de incidente: cayeron hierros de una obra céntrica y atravesaron un auto

Charlas de Seguridad 14 de septiembre del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El grave incidente ocurrió el 27 de agosto y no produjo heridos. Tres barras cayeron desde el séptimo piso. La constructora adecuó las medidas de seguridad, pero no recibirá sanciones.

Bariloche edificio 1.jpg

El sorprendente episodio en el que un auto con pasajeros fue atravesado por una de las tres barras de hierro que cayeron desde un edificio en construcción, en Elflein y Quaglia, no tomó estado público porque de milagro no hubo heridos pero dejó al descubierto las escasas medidas de seguridad con que se realizan la mayoría de las obras en la ciudad.

El incidente tuvo lugar el miércoles 27 de agosto, pasadas las 16, y media hora después fue relevado por el director de Obras Particulares del municipio, Ramón Gonzáles y el jefe del departamento de Inspección de Obras, Juan Rodríguez, que constataron las fallas de seguridad.

Rodríguez relató a «DeBariloche» que tres barras de hierro de 20 milímetros de diámetro se deslizaron desde el séptimo piso donde los operarios estaban trabajando en el armado de estructura de hormigón y cayeron hacia la calle Elflein donde una atravesó el baúl de un auto de alquiler ocupado por cuatro jóvenes de turistas, mientras que las otras dos se incrustaron en el asfalto.

«No pasó nada más grave porque Dios es grande» reconoció Rodríguez. Profesionales consultados por este portal estimaron que el impacto de las barras fue similar al disparo de un arma de grueso calibre.

Bariloche edificio 2.jpg

Según el informe presentado al día siguiente por la empresa Hiza Ingeniería & Construcciones SRL el personal había subido once barras de 20 milímetros de diámetro por seis metros de largo para la construcción de la estructura del octavo piso y «los apoyo en forma vertical hacia arriba sobre la séptima losa en el frente ubicado sobre Elflein» donde quedaron apoyados «sin estar atados».

El escrito que lleva la firma del gerente de la constructora, Carlos Alberto Domingo, y el licenciado en Seguridad e Higiene, Martín Stewart, detalla que «al tirar de estos hierros» para ubicarlos en la estructura de hormigón en ejecución la baranda de seguridad de madera cedió debido al peso de las barras que se deslizan hacia la séptima loza y tres continúan su caída hasta la vía pública.

Una de las barras se incrustó en el baúl de un vehículo de alquiler que circulaba por Elflein conducido por cuatro jóvenes turistas que superado el sobresalto celebraron abrazados el haber salido ilesos.

El jefe de Inspectores confió que en los días posteriores el municipio se abocó a constatar la medidas de seguridad adoptadas por la constructora, que «se comprometió a instalar una bandera de madera horizontal en el séptimo piso y una protección vertical con andamios y mediasombra» pero que no está prevista la aplicación de sanciones por lo ocurrido.

«La responsabilidad civil y penal es del propietario y de los profesionales actuantes y al momento del accidente contaban con el servicio profesional de seguridad», dijo Rodríguez, quien aseguró que al municipio no le corresponde la aplicación de sanciones.

Según el acta de inspección labrada el 4 de setiembre por el Departamento de Inspección para intimar la ejecución de «medidas de seguridad de acuerdo a la normativa vigente» y la ampliación del informe presentado, la propietaria de la obra es Roxana Simonetti y el profesional actuante Rodrigo López Dávalos.

Técnicos de Obras Particulares reconocieron a este portal que las condiciones de seguridad en la construcción son endebles y que ocho de cada diez obras que se ejecutan en la ciudad no cumplen con los requisitos legales de seguridad e higiene que inspecciona Trabajo de la provincia.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascaída de objetoscharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadseguridad e higieneSeguridad en la Construccióntoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: