CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Industrial » Método 5S: herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Método 5S: herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Charlas de Seguridad 18 de septiembre del 2013 Seguridad Industrial No hay comentarios

¿Qué son las 5 S?

Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.

En  Ingles se ha dado en llamar “housekeeping” que traducido es “ser amos de casa también en el trabajo”.

Las Iniciales de las 5S:

  • Seiri (Clasificación y Descarte)
  • Seiton (Organización)
  • Seiso (Limpieza)
  • Seiketsu (Higiene y Visualización)
  • Shitsuke (Disciplina y Compromiso)

¿Por qué las 5 S?

Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad.

Su aplicación mejora los niveles de:

  • Calidad.
  • Eliminación de Tiempos Muertos.
  • Reducción de Costos.

La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradero para que nuestra empresa sea un auténtico modelo de organización, limpieza, seguridad e higiene.

Los primeros en asumir este compromiso son los Gerentes y los Jefes y la aplicación de esta  es el ejemplo más claro de resultados acorto plazo.

Resultado de Aplicación de las 5S

Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo que tienen implantado este sistema demuestran que:

Aplicación de 3 primeras S:

  • Reducción del 40% de sus costos de Mantenimiento.
  • Reducción del 70% del número de accidentes.
  • Crecimiento del 10% de la fiabilidad del equipo.
  • Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.

¿Qué beneficios aportan las 5S?

  • La implantación de las 5S se basa en el trabajo en equipo.
  • Los trabajadores se comprometen.
  • Se valoran sus aportaciones y conocimiento.
  • LA MEJORA CONTINUA SE HACE UNA TAREA DE TODOS.
5 S - antes y despues

Conseguimos una MAYOR PRODUCTIVIDAD que se traduce en:

  1. Menos productos defectuosos.
  2. Menos averías.
  3. Menor nivel de existencias o inventarios.
  4. Menos accidentes.
  5. Menos movimientos y traslados inútiles.
  6. Menor tiempo para el cambio de herramientas.

Lograr un MEJOR LUGAR DE TRABAJO para todos, puesto que conseguimos:

  1. Más espacio.
  2. Orgullo del lugar en el que se trabaja.
  3. Mejor imagen ante nuestros clientes.
  4. Mayor cooperación y trabajo en equipo.
  5. Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas.
  6. Mayor conocimiento del puesto.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetas5'Sbeneficios que aportan las 5Scharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas motivacionalesdiálogos de seguridadiniciales de las 5SMétodo 5Sresultado de aplicación de las 5Sseguridad e higienetrabajo en equipo en la industria

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de IzajesDescargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortalesDescargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Una guía a las mejores prácticas ergonómicas para la Industria de AlimentosDescargas en PDF: Una guía a las mejores prácticas ergonómicas para la Industria de Alimentos
  • Infografía: Información importante sobre el monóxido de carbonoInfografía: Información importante sobre el monóxido de carbono
  • Descargas en PDF: Compendio de los primeros 50 Pudo Haberse EvitadoDescargas en PDF: Compendio de los primeros 50 Pudo Haberse Evitado
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (354)
  • Descargas en PDF (564)
  • Elementos de Protección Personal (157)
  • Emergencias (139)
  • Entorno de Trabajo (244)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (102)
  • Herramientas de Seguridad (253)
  • Infografías (162)
  • Medio Ambiente (139)
  • Prevención de Riesgos (1.553)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (812)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (349)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (759)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (118)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (306)
  • Trabajo en Altura (148)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Compendio de normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (ISL Chile)
  • Descargas en PDF: Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición a amianto
  • Infografía: ¿Cómo actuar y qué hacer ante un sismo?
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de prevención SRT – Fatiga
  • Descargas en PDF: Silicosis, una enfermedad prevenible
  • Infografía: Armado, uso y entrenamiento para estructuras de trabajo en alturas
  • Descargas en PDF: Los Indicadores Proactivos – Guía para evaluar la gestión de la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
  • Descargas en PDF: Directrices de la OMS sobre actividad física y comportamientos sedentarios
  • Infografía: 10 mandamientos de la mejora continua
  • Descargas en PDF: Guía para la identificación de riesgos y medidas preventivas de protección en actividades de construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios
  • Descargas en PDF: Guía para el manejo emocional para el personal de salud en contacto diario con pacientes
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: