CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Recomendaciones para el uso de escaleras

Recomendaciones para el uso de escaleras

Charlas de Seguridad 16 de noviembre del 2011 Accidentes Laborales 21 comentarios
  • Inspeccione antes de usar cualquier escalera. Preste atención a las grietas. La pintura y el barniz disimulan defectos.
  • Las escaleras deben estar libres de grasa y aceite. La suciedad puede causar resbalones y caídas y también oculta defectos.
  • No ubique escaleras frente a puertas o aberturas sin clausurar o colocar previamente una protección adecuada.
  • Asegúrese que la base es firme y que los largueros no se hunden en el terreno.
  • Las escaleras metálicas  no se podrán utilizar en ninguna circunstancia en tareas de riesgo de shock eléctrico, no solo por contacto directo con la fuente de electricidad, sino también por riesgo de cualquier movimiento cerca de  conductores eléctricos. Si se encuentra en algún lugar cerca de cables, emplee una escalera de madera o fibra de vidrio. Cuando trabaje al aire libre, recuerde que: cualquier clase de escalera es conductora de electricidad si está húmeda.
  • Utilice escaleras con zapatas antideslizantes o anclajes que impidan su desplazamiento, reemplace las zapatas ante desgaste.
  • Las cargas pesadas o abultadas no deben subirse por escaleras. Utilice soga o aparejo.
  • Suba y baje de las escaleras utilizando ambas manos.
  • Asegure en forma firme una escalera de tijera cuando está abierta.
  • Las escaleras son para subir y bajar y no para desplazarse en ellas en sentido lateral. No trate de avanzar de un lado a otro desde una escalera. La regla práctica es que la hebilla de su cinturón no debe salirse nunca del riel de la escalera.
  • Nunca emplee una escalera de tijera como una escalera recta.
  • Las patas no se asientan firmemente sobre el suelo y la escalera puede resbalar y desplomarse.
  • Suba y baje de a un peldaño por vez. Si considera que necesita que alguien le ayude a sostener la escalera, tome el tiempo que requiera y consiga esa ayuda.

REGLA DE LOS TRES PUNTOS

EN TODO MOMENTO SE  DEBE MANTENER CONTACTO EN TRES PUNTOS DE UNA ESCALERA: ESTO SIGNIFICA, AMBOS PIES Y UNA MANO.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascaída al vacíocaída desde alturacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadescaleraspláticas de seguridadprevención de accidentesregla de los 3 puntosRegla de los Tres PuntosSBCSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en españoltrabajo a distinto niveltrabajo seguro en alturas

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

21 Comentarios en 'Recomendaciones para el uso de escaleras'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: