CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Basada en el Comportamiento » Seguridad Basada en el Comportamiento

Seguridad Basada en el Comportamiento

Charlas de Seguridad 31 de agosto del 2011 Seguridad Basada en el Comportamiento No hay comentarios

Nuevo Enfoque Constructivista (Cambio de Paradigma)

Las Empresas SIEMPRE se han preocupado por mejorar las condiciones de seguridad de su Gente, Equipos, Operaciones y Servicios.

Desde mediados de la década pasada, muchas Empresas en su firme propósito de reducir sus Índices de Lesiones, optaron por sustentar la Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO) implementando Sistemas de Gestión, con el objeto de alcanzar su propia Cultura de Seguridad.

Transcurridos unos 10 años de aplicación de este método, coinciden en que pese a las mejoras obtenidas, los resultados no reflejan el esfuerzo, dedicación e inversión realizada, ya que estos:

  • No han demostrado ser constantes ni perdurables en el tiempo.
  • No han logrado instalar la Cultura de Seguridad pretendida.
  • Los ACCIDENTES / INCIDENTES no cesan y del total, aprox. el 96/98% provienen de fallas en el COMPORTAMIENTO de la Gente.

Esta realidad llevó a las Empresas ha replantear la eficacia de los modelos vigentes y adoptar nuevos puntos de partida que modifiquen la Realidad Estadística y faciliten el Proceso de MEJORA CONTINUA.

Paralelamente a la problemática Empresaria, la S y SO en su dinámica evolución y búsqueda de la de la mejora constante ha venido a fortalecer el logro de sus objetivos a través de un nuevo enfoque propuesto por la Seguridad Basada en el Comportamiento.

Este enfoque se ha expandido en el mundo entero como una nueva corriente dentro de la S y SO, con las siguientes premisas:

  • El Comportamiento  Riesgoso es el factor común en todos los ACCIDENTES / INCIDENTES / NEAR MISS.
  • Los Accidentes y Actos Inseguros son consecuencia del Comportamiento Riesgoso de las personas.
  • Hay que poner énfasis y medir los Comportamientos que ofrecen riesgos, antes que en las lesiones así no tener que medir accidentes.
  • La Seguridad mejora y perdura, en la medida que mejore el Comportamiento de la Gente y no buscando que bajen los Índices de Lesiones.
  • Prefieren Procesos enfocados en los Comportamientos relacionados a la Seguridad, ya que eso no cambiará nunca.
  • Actuar activamente en la medición de los Comportamientos que predicen las lesiones, saca a la Empresas del CICLO ACCIDENTE / ESFUERZO.
  • Cambiar la Cultura de Seguridad en el Trabajo, es un proyecto que puede llevar años, mientras que los Cambios de Comportamientos pueden comenzar inmediatamente.

En el convencimiento que esta nueva corriente de la S y SO viene a solucionar un problema real y concreto de la Industria, se han desarrollado  Cursos y Procesos de “SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO”, como herramienta que permite abordar la S y SO desde un Enfoque Humanista y Constructivista.

En tal sentido resulta esencial contar con un tipo de líderes que sepan promover la autovaloración de la Gente, clarificar su sistema de valores, repensar las visiones de la salud, la seguridad y el trabajo, así como promover la participación en la solución de problemas en equipos autogestionados.

En definitiva la SBC se presta como puente, en el que a partir de herramientas prácticas, se facilita la transición cultural que se requiere para trabajar la S y SO dentro de esquemas modernos de gestión, en armonía con otros procesos de mejoramiento.

A modo de conclusión cabe mencionar que estudios realizados sobre los efectos de las Campañas Informativas y la Capacitación en la disminución de la accidentalidad y el Cambio de Comportamientos han demostrado que si bien la mayoría de las personas recuerdan los mensajes de seguridad, no se ha logrado un cambio importante en sus comportamientos; por lo que mientras ello persista seguirán sucediéndose las pérdidas y lesiones.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasactos inseguroscharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescomportamientodiálogos de seguridadEnfoque Constructivistaimágenes seguridadNuevo Enfoque Constructivistapláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamiento

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía de actuación para la implementación de comportamientos seguros y saludables, generadores de cultura preventiva y de excelenciaDescargas en PDF: Guía de actuación para la implementación de comportamientos seguros y saludables, generadores de cultura preventiva y de excelencia
  • Infografía: Prevención por Obligación vs Prevención por ConvicciónInfografía: Prevención por Obligación vs Prevención por Convicción
  • Descargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentesDescargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentes
  • Importancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemiaImportancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemia
  • Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: