(Perú) Un plan eficaz de gestión de riesgos puede evitarle a una empresa que opera en el sector minero una multa de hasta S/ 1.2 millones. Recientemente se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual resalta la importancia de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las empresas responsables entienden que es vital hacerlo a través de una adecuada gestión…Seguir leyendo
La mayoría de los casos afectó a varones dedicados a la manufactura y construcción. (Lima, Perú) Un promedio de 55 accidentes de trabajo por día, lo que equivale a decir a ocho accidentes por hora, registra la cartera del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) Salud de Rímac Seguros. Los sectores económicos que presentaron mayor frecuencia de accidentes fueron Construcción (31.43 %), Manufactura (29.14 %) y comercio (10.05 %), indican…Seguir leyendo
Sudoración, temblor, visión borrosa, voz entrecortada e, incluso, lapsus de memoria, son sólo algunos de los síntomas que sufren aquellas personas con falta de habilidad comunicativa. En concreto, un 75% de la población padece ansiedad y nerviosismo al hablar en público, según un estudio realizado por Adecco sobre glosofobia. Hoy en día, la comunicación es un motor de innovación social y económica, las compañías que saben cómo aplicarla logran una…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Prevención de riesgos laborales en el sector de la soldadura y tecnologías de la unión La soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin aporte de metal. El calor puede ser aportado por llama (por ejemplo producida por la combustión de una…Seguir leyendo
Los dolores de cabeza, el asma, la caída de cabello, los problemas en la piel, musculares y de articulaciones son los males más comunes que desencadenan el estrés laboral, sumado a los desequilibrios emocionales. Constantemente las empresas suelen pasar por desapercibido factores de riesgo psicosociales como: estrés, ansiedad, mala calidad en el sueño, entre otros, enfocándose sólo en los riesgos tradicionales. Pero estos, no son un problema muy perceptible y…Seguir leyendo
TECNOLOGÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS SAC ———————————————–Área de Capacitación y Desarrollo ProfesionalTelf. 4841760 / RPC: 970833041 PRESENTACIÓN: TECPRERIESGOS SAC., pone a disposición los siguientes cursos en seguridad y salud ocupacional, con tarifas comodas, para la participacion activa de los estudiantes, profesionales y publico en general, que desee fortalecer sus conocimientos y adquirir las herramientas necesarias para desempeñarse como elementos importantes en las organizaciones. TECPRERIESGOS SAC esta afiliado a la CÁMARA DE…Seguir leyendo