CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes subscribirte a Charlas de Seguridad desde aquí.

Home » Accidentes Laborales » 55 trabajadores al día tienen un accidente durante su jornada laboral

55 trabajadores al día tienen un accidente durante su jornada laboral

Charlas de Seguridad 20 de julio del 2017 Accidentes Laborales No hay comentarios

La mayoría de los casos afectó a varones dedicados a la manufactura y construcción.

(Lima, Perú) Un promedio de 55 accidentes de trabajo por día, lo que equivale a decir a ocho accidentes por hora, registra la cartera del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) Salud de Rímac Seguros.

Los sectores económicos que presentaron mayor frecuencia de accidentes fueron Construcción (31.43 %), Manufactura (29.14 %) y comercio (10.05 %), indican las estadísticas del 2016, en cuyo año Rímac atendió un total de 20,198 accidentes laborales.

Los afectados son mayoritariamente varones (89.7 %); sin embargo, la incidencia de casos en mujeres se está incrementando progresivamente conforme se integran en actividades de riesgo.

La mayor parte de estos accidentes se atendieron en Lima y Callao que agruparon el 79.6 % de los casos, mientras que 20.4 % fueron atendidos en el resto del país.

La Prevención de Riesgos Laborales es la mejor manera de lograr ambientes de trabajo saludables; eficiencia y rentabilidad para las empresas, y desarrollo sostenible para nuestro país.

Amputaciones traumáticas

Los accidentes no siempre terminan en la recuperación total del trabajador. En algunas ocasiones pueden dejar secuelas que determinan una incapacidad permanente y sus consecuencias para la persona, la familia y la sociedad. Las lesiones traumáticas que terminan en algún tipo de amputación son un ejemplo de este tipo de situación.

Del total de accidentes registrados el 2016, 348 fueron amputaciones traumáticas. El 96.3     % de estos casos afecto a varones y el 3.7 % a mujeres.

Los casos de amputación más frecuentes ocurrieron en extremidad superior con 289 casos (83.1 %) y extremidad inferior en 44 casos (12.6 %).

En tanto, 18  (6.2 %) de los casos de amputación de extremidad superior ocurrieron por encima de la muñeca y los 271 (93.8 %) casos restantes afectaron manos y/o dedos.

En el caso de amputación de extremidad inferior, 24(54.5 %) ocurrieron por encima del tobillo y 20 (45.5 %) afectaron pies y/o dedos.

El 44 % de los accidentes ocurrió en menores de 35 años, lo cual da cuenta del alto impacto que esto tiene para la sociedad por la potencial pérdida de años de vida productiva perdidos por incapacidad.

“En este punto es evidente la importancia de un seguro de riesgos laborales, que garantice la oportuna y adecuada atención médica del colaborador hasta su recuperación completa o la debida compensación económica en caso extremo de una incapacidad permanente o fallecimiento” señaló Rímac Seguros.

Costos

Los costos directos generados por la atención médica asistencial de accidentes con amputación traumática de extremidad superior están en el orden de S/ 2,537 y las de extremidad inferior en el orden de 3,433 por caso.

En tanto, los costos compensatorios de indemnización/pensión por invalidez secundaria al accidente pueden estar en el orden de S/ 400,000 por caso. Sin embargo, podría incrementarse si se configura una gran invalidez o se asocia otros factores como dolor o pérdida de sensibilidad.

Los costos indirectos, también llamados “ocultos”, que se cargan sobre la empresa, la familia, y la sociedad se estiman en una proporción de 5 a 12 veces los costos directos. Sin embargo, nunca se podrá dimensionar la pérdida de oportunidades de desarrollo sociocultural para el afectado y su familia ni el alto costo para la sociedad y el país.

En ese sentido, prevenir un accidente de trabajo está más allá de tener una buena estadística o evitar el costo económico, es parte de la responsabilidad social.

Plan Nacional

Rímac  Seguros destacó que el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021 aprobado el pasado 17 de abril es una iniciativa que debe servir de base al país para construir indicadores nacionales de salud laboral que permitan compararnos con otras realidades y disponer de información confiable para la toma de decisiones y la adecuada gestión de los riesgos en las empresas.

El referido  plan tiene como principal objetivo promover el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo, mediante el fortalecimiento de la fiscalización y promoción de mecanismos de autoevaluación de los sistemas de gestión.

“Con esto se busca el cumplimiento de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de un diagnóstico general de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú. Rímac considera que el nuevo plan/reglamento aprobado va en la dirección correcta de seguridad y protección al trabajador”, indicó la compañía.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesLimaPerúpláticas de seguridadprevención de accidentes

Charlas de Seguridad

  • Comentarios

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

CONTENIDOS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía sobre el manejo del estrés desde Medicina del Trabajo
  • Accidente eléctrico con cajas metálicas
  • Las personas se resisten al cambio
  • Descargas en PDF: Silicosis (ACHS)
  • Descargas en PDF: 250 charlas de seguridad de cinco minutos
  • ¿Qué es la Silicosis?
  • Downloads in PDF: Toolbox Talks
  • Técnicas de trabajo seguro en perforación petrolera
  • Sistema de reporte de condiciones inseguras
  • Calzado de seguridad para la construcción
CATEGORÍAS
  • Accidentes Laborales
  • Descargas en PDF
  • Elementos de Protección Personal
  • Emergencias
  • Entorno de Trabajo
  • Espacios Confinados
  • Eventos en Seguridad y Salud
  • Herramientas de Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Prevención de Riesgos
  • Safety Talks
  • Salud Ocupacional
  • SBC
  • Seguridad Eléctrica
  • Seguridad en el Hogar
  • Seguridad en la Construcción
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad Minera
  • Seguridad Petrolera
  • Seguridad Química
  • Seguridad Vial
  • Trabajo de Alto Riesgo
  • Trabajo en Altura
  • Trabajo en Caliente
  • Videos de Seguridad Industrial
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2019
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: