En los procesos de bioremediación, se emplean mezclas de ciertos microorganismos o plantas, capaces de degradar o acumular sustancias contaminantes, tales como metales pesados y compuestos orgánicos derivados de petróleo o sintéticos. Básicamente, los procesos de bioremediación pueden ser de tres tipos: 1. Degradación enzimática Este tipo de degradación consiste en el empleo de enzimas en el sitio contaminado con el fin de degradar las sustancias nocivas. Las enzimas son…Seguir leyendo
La provincia de La Pampa mediante la Ley Provincial Nº 1466 adhirió a la Ley Nacional Nº 24.051, referida al tratamiento de los residuos peligrosos. Luego, mediante el Decreto Nº 2054/01 procedió a su reglamentación, y designó a la Subsecretaría de Ecología como Autoridad de Aplicación de la misma. Asimismo, dicha norma determina que “los titulares de las actividades consignadas en el Artículo 1º de la Ley Nº 24051, sean…Seguir leyendo
Las personas generan grandes cantidades de basura, al punto tal que se ha convertido en un problema ambiental muy serio, en la mayoría de las ciudades del mundo. Por un lado, el volumen de residuos crece día a día y por otro, las alternativas para disponerlos son discutidas por sus impactos sobre el ambiente. La pregunta es: ¿qué hacer entonces con tanta basura? Otro problema relacionado, es que hay lugares…Seguir leyendo
La provincia de La Pampa mediante la Ley Provincial Nº 1466 adhirió a la Ley Nacional Nº 24.051, referida al tratamiento de los residuos peligrosos. Luego, mediante el Decreto Nº 2054/01 procedió a su reglamentación, y designó a la Subsecretaría de Ecología como Autoridad de Aplicación de la misma. Asimismo, dicha norma determina que “los titulares de las actividades consignadas en el Artículo 1º de la Ley Nº 24051, sean…Seguir leyendo
Los bifenilos policlorados (PCBs) también conocidos como “askareles o BPCs” son compuestos químicos formados por cloro, carbono e hidrógeno. Fueron sintetizados por primera vez en 1881 por SCHMITT-SCHULZ en Alemania. En 1929, la empresa Monsanto (USA) inició la producción industrial. Los PCBs son resistentes al fuego, muy estables, no conducen la electricidad y tienen baja volatilidad a temperaturas normales. Son insolubles en agua, químicamente estables, altamente aislantes, con el punto…Seguir leyendo
Los vehículos, que incluyen autos, autobuses, camiones, camionetas y motocicletas, son la principal fuente de contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México. La exposición al aire contaminado representa un gran riesgo para la salud de los habitantes, afecta los recursos naturales e impacta en las actividades cotidianas. Desde que se implementaron programas como el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el Hoy No Circula,…Seguir leyendo