Ataques de pánico, ansiedad y dolencias físicas son algunas de las consecuencias a las que se enfrentan a este cuadro tan común en el ambiente de trabajo. Cómo detectarlo y tratarlo. La sobrecarga de trabajo, la excesiva responsabilidad y, fundamentalmente, la sobrevaloración de las nociones de éxito o fracaso que cada uno tiene en sus tareas cotidianas llevan a la abrumación de los empleados que, sin darse cuenta, muchas veces comienzan a padecer estrés…Seguir leyendo
La tendencia mundial avanza hacia programas de bienestar que propician hábitos saludables y mejoran la calidad de vida de los equipos humanos al interior de las organizaciones. El estrés laboral, también conocido como Síndrome de Burnout, es uno de los principales problemas para la salud psicológica y física de los trabajadores. Según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud, en 2020 la ansiedad y la depresión serán…Seguir leyendo
Leander van der Meij y sus colegas de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en los Países Bajos, han descubierto algo significativo mediante el análisis de los niveles de cortisol de 172 voluntarios. Los niveles eran más altos en quienes no recibían un feedback positivo de su trabajo por parte de sus jefes. Feedback del jefe En su estudio estos investigadores han descubierto cuán importante es el reconocimiento del trabajo realizado por parte de los…Seguir leyendo
A la hora de irse a la cama no todo el mundo consigue caer rendido nada más cerrar los ojos. Rutinas ajetreadas, madrugones, estrés laboral y más trabajo al llegar a casa: hay que hacer las tareas del hogar, preparar la cena y el ‘tupper’ del día siguiente, un ratito de televisión y, quizás, un capítulo de alguno de esos siete libros que hay que leer antes de morir. Pasada la media noche…Seguir leyendo
Un cambio de modelo mental consiste en pensar que la ansiedad puede transformarse en «combustible» para desempeñarse mejor bajo presión. Durante décadas se consideró al estrés como un enemigo peligroso que no solo afectaba el desempeño de las personas y equipos de trabajo, sino la salud misma. Los profesionales de la salud ocupacional se encargaron de diseñar programas dirigidos a minimizar sus efectos: técnicas de relajación, meditación, atención plena o «mindfulness» y práctica de yoga…Seguir leyendo
Compilado de videos sobre estrés laboral en la oficina Si tuviese cualquier problema para visualizar el video, no dude en consultarnos. Videos de Seguridad Industrial Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial