CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Estrés laboral, un padecimiento frecuente que pocos detectan a tiempo

Estrés laboral, un padecimiento frecuente que pocos detectan a tiempo

Charlas de Seguridad 26 de mayo del 2018 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Ataques de pánico, ansiedad y dolencias físicas son algunas de las consecuencias a las que se enfrentan a este cuadro tan común en el ambiente de trabajo. Cómo detectarlo y tratarlo.

La sobrecarga de trabajo, la excesiva responsabilidad y, fundamentalmente, la sobrevaloración de las nociones de éxito o fracaso que cada uno tiene en sus tareas cotidianas llevan a la abrumación de los empleados que, sin darse cuenta, muchas veces comienzan a padecer estrés laboral.

La Organización Mundial de la Salud describe al estrés laboral como aquel que afecta negativamente a la salud psicológica y física de los trabajadores, y a la eficacia de las entidades para las que trabajan.

Lo cierto es que el lugar donde desempeña cada uno la profesión dejó de ser «sólo un trabajo» y muchas veces cuando la jornada termina, «cortar» -tanto física como mentalmente- se vuelve una misión imposible.

«El estrés es una respuesta natural del organismo frente a situaciones en donde el organismo y la mente humana  fracasan«, afirmó a Infobae Gabriela Martinez Castro, psicóloga especialista en trastornos de ansiedad.

De esta forma se comprende al estrés como una reacción natural del cuerpo humano. Más precisamente, es un mecanismo de defensa instintivo para cuando nos encontramos frente a una amenaza.

Los síntomas

«La persona suele naturalizar los síntomas porque vivimos en una sociedad que le exige a esa persona poner en juego al organismo permanentemente, generando señales que esa persona no registra como estrés», comentó la directora del centro de estudios especializado en trastornos de ansiedad.

Los síntomas más usuales son el corazón acelerado, la sudoración fría y respiración entrecortada: «la gente no se da cuenta de las señales que le da el organismo, pero sin duda se dan cuenta de las consecuencias, que es cuando deciden acudir a un profesional».

Consecuencias 

La especialista distingue dos tipos de consecuencias. En primer lugar las psicológicas: irritabilidad, cansancio, insomnio, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria, angustia, falta de paciencia, dificultad para esperar, entre otras. En segundo lugar, las físicas: contracturas musculares, sueño no reposado, cefalea, taquicardia, temblor, problemas gastrointestinales, aumento o descenso de presión arterial y, la más grave, ataque de pánico.

«La típica frase de muchos pacientes es: ‘Yo estaba bien, tranquila y de repente empecé a tener ataques de pánico‘. La gente no toma dimensión del estrés hasta que presenta alguno de las consecuencias», afirmó.

Cómo tratarlo 

La especialista día a día se enfrenta a pacientes con ansiedad y estrés. «Diría que 4 de cada 10 personas sufren de estrés porque están predispuestos biológicamente o porque se enfrentan todos los días a situaciones que naturalizan y no tendría que ser así«, dijo.

«Lo más importante es que la persona pueda cambiar los pensamientos, ya que todo lo ve negativo. Tiene que empezar a evaluar la forma en la que perciben la realidad y llevar un registro de lo que piensan en forma negativa para ir mejorando«, concluyó la profesional.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralconsecuencias del estrésentornoestrés laboralpláticas de seguridadSíndrome de BurnoutSíndrome del Quemadosíntomas de estréstoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: