La ergonomía aplicada al espacio laboral busca reducir riesgos para la salud y alertar sobre las necesidades de los empleados. Oficinas con movilidad restringida, muebles inadecuados o iluminación deficiente se traducen en lesiones de cuello, muñecas o molestias visuales para los empleados. La ergonomía aplicada al espacio laboral se propone reducir riesgos para la salud de las personas y alertar sobra la falta de adaptación de las estaciones de trabajo…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Ergonomía en el Sector de la Construcción: Manipulación manual de cargas Los riesgos laborales derivados de los aspectos ergonómicos en la construcción no han sido abordados, hasta la fecha, con la debida intensidad.A pesar de que los daños a la salud causados por los mismos presentan uno de los mayores índices de bajas laborales registrados como accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Manual Básico de Prevención de Riesgos Laborales: Higiene industrial, Seguridad y Ergonomía El desarrollo de una actividad laboral cualquiera provoca modificaciones en el ambiente de trabajo que originan estímulos agresivos para la salud de las personas implicadas. Dichos estímulos, que reciben el nombre de contaminantes, pueden presentarse como porciones de materia (inerte o viva), así como manifestaciones energéticas de naturaleza diversa y…Seguir leyendo
Pueden transformarse en una herramienta de atracción de talentos en áreas de alta competitividad. Dolores de espalda, cuello, pies y enfermedades de columna, son sólo algunas de las patologías más comunes a las que se enfrentan los trabajadores de hoy día que deben permanecer muchas horas sentados en mala posición. Sufrir alguno de estos problemas puede acarrear una disminución en el rendimiento laboral, ocasionando menos productividad y creatividad. Según la…Seguir leyendo
¿Algunos de tus hábitos son culpables? De acuerdo con el experto Antonio Barbosa, fisiatra y especialista en medicina del deporte y rehabilitación física, y director del Centro de Rehabilitación Físico Integral, algunas de las causas que pueden producir estrés muscular son las siguientes: 1. Realizar un ejercicio de manera incorrecta.2. Estrés laboral. Donde la persona tiene una actividad profesional detrás de un monitor, condición que le produce una mala postura.3….Seguir leyendo
Los malestares más comunes en el entorno laboral están relacionados con el sistema osteomuscular. La enfermedad laboral es reconocida en la Ley 1562 de 2012 como la contraída del resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad o del medio en el que el empleado se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales; y…Seguir leyendo