CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » La silla, una aliada del rendimiento

La silla, una aliada del rendimiento

Charlas de Seguridad 31 de octubre del 2013 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Pueden transformarse en una herramienta de atracción de talentos en áreas de alta competitividad.

Dolores de espalda, cuello, pies y enfermedades de columna, son sólo algunas de las patologías más comunes a las que se enfrentan los trabajadores de hoy día que deben permanecer muchas horas sentados en mala posición.

silla-ergonomica

Sufrir alguno de estos problemas puede acarrear una disminución en el rendimiento laboral, ocasionando menos productividad y creatividad.

Según la doctora Ileana Ramos, especialista en salud ocupacional, si bien las causas de estos malestares pueden ser varias, el hecho de no contar con una silla adecuada puede tener una gran incidencia.

«La silla es la que determina la postura del trabajador. Si respeta las normas ergonómicas no sólo genera confort sino que ayuda a disminuir patologías a nivel cervical y lumbar», señaló.

En los últimos años se ha visto una mayor concientización al respecto y las empresas le prestan más atención al tipo de silla que incorporan en sus oficinas.

Así lo indicó Daniel Flom, director de Contract Uruguay, empresa especializada en el diseño y construcción de espacios de trabajo. «Si bien a nivel internacional esto es común, en Uruguay lentamente se comienza a prestar atención a las comodidades de los espacios laborales, y a la silla en particular», comentó.

Esto se aprecia principalmente en el sector tecnológico, de diseño y empresas que son filiales de multinacionales.

«El estándar mínimo de requerimientos son respaldos reclinables, apoyo lumbar y para el cuello, base giratoria y con ruedas, posa brazos y altura regulable», afirmó.

Los precios estándar oscilan entre US$ 150 y US$ 300, mientras que para una silla de alta gama, como las de la línea Herman Miller, el valor base es US$ 600.

Una de las tendencias que comienza a predominar es incorporar un mismo modelo de sillas para todos los puestos de trabajo nivelando la calidad hacia arriba, comentó Flom.

De todas formas, aún existe reticencia a gastar lo suficiente. «Los clientes ven y prueban su silla -y otros modelos- antes de elegir, pero siempre piden gastar poco», aclaró Flom.

Un diferencial

Sólo aquellas empresas que quieren destacarse apuestan a sillas de calidad.

Incluso en áreas de actividad donde existe una gran competencia por los recursos humanos -como el sector tecnológico o diseño-, se ha transformado en una herramienta para retener talentos.

«Ante una gran demanda laboral, los trabajadores prestan atención a detalles como el ambiente laboral a la hora de elegir dónde trabajar, y la silla es uno de los elementos más relevantes», destacó Flom.

A futuro, todo indica que crecerá la tendencia a democratizar los puestos de trabajo, volverlos atractivos y cómodos, y para esto, la silla tiene su lugar reservado para marcar la diferencia.

Los asientos personalizados son el modelo a seguir

Un caso particular es Nattion Traffic, grupo que reúne a empresas del sector tecnológico, cuyas oficinas cuentan con sillas personalizadas de la firma alemana, Herman Miller.

Según comentó Daniel Padilla, CEO de la empresa, cada una se adecúa al peso, estatura y tipo de trabajo del empleado. Además se permitió «tunear» ocho partes de acuerdo a los gustos de cada usuario, personalizando colores y tramas. «Si bien no es cuantificable, hemos percibido una mejora en la calidad del trabajo, y en definitiva, un incremento del rendimiento laboral», indicó.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasasientos personalizadoscharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridaddolor de espaldaergonomíaergonomía laborallesión en la espaldalumbalgiapláticas de seguridadpostura corporalposturas correctasposturas incorrectasrendimientosillauso adecuado de la silla

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocialDescargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Descargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlosDescargas en PDF: Manejo del estrés – Efectos del estrés y cómo sobrellevarlos
  • Descargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajoDescargas en PDF: Guía para implementar la ergonomía participativa en los lugares de trabajo
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (658)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (261)
  • Espacios Confinados (51)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (209)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.670)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (861)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (791)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Infografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica – Sistema de Bloqueo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: