CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » ¿Cómo contrarrestar el Síndrome de Burnout o Estrés Laboral?

¿Cómo contrarrestar el Síndrome de Burnout o Estrés Laboral?

Charlas de Seguridad 16 de septiembre del 2015 Entorno de Trabajo No hay comentarios

La experta Selene Zepeda Vidrio dijo que medidas como dormir lo suficiente, relajarse y dedicarse tiempo a sí mismo resultan de gran utilidad para contrarrestar el estrés laboral o Síndrome de Burnout, que puede tener efectos negativos en la salud física y emocional de quienes lo presentan.

La especialista adscrita al Centro de Capacitación y Calidad (Cedecyc) del IMSS en Jalisco agregó que «gastritis, colitis y enfermedades gastrointestinales como úlcera gástrica, cefalea, a nivel emocional, insomnio, irritabilidad, pérdida o aumento de apetito, son una serie de signos y síntomas sugestivos de que nos rebasa esa cantidad de estresores en nuestra vida».

Dijo que lo idóneo es que una persona en edad productiva duerma ocho horas al día y dedicar por lo menos 15 minutos diarios para relajación o para atenderse las propias necesidades, además de que en los días no laborables se puede realizar algún tipo de actividad lúdica.

Resaltó que lo importante es modificar la actitud de la persona hacia las condiciones y exigencias laborales, «y hacer uso de la capacidad de resiliencia para afrontar las adversidades, sin embargo, esto puede resultar difícil sobre todo para quienes en su área laboral trabajan bajo presión y tienen a cargo la toma de decisiones».

«Son personas valiosas en las empresas, sobre todo en la toma de decisiones, pero lamentablemente se exigen bastante a nivel profesional y en algunas ocasiones pueden desarrollar baja tolerancia a la frustración, una cierta incapacidad para no aceptar las situaciones negativas de la vida», apuntó.

Detalló que el llamado Síndrome Burnout, «hace referencia al trabajador ´quemado´, ya que la persona se consume poco a poco debido al estrés laboral patológico, que puede derivar en esos padecimientos».

Precisó que profesionales de la salud, docentes y otros empleados que laboran bajo presión son susceptibles a esta afectación, sin embargo, también las amas de casa y los estudiantes pueden presentarlo en niveles significativos.

«El estrés laboral de las amas de casa por las actividades cotidianas donde no se llevan a cabo cambios frecuentes y se siguen rutinas llegan a estresar, el trabajo de casa aunque no sea remunerado es trabajo, también los estudiantes pueden experimentar esto», explicó.

Afirmó que es deseable que el trabajador aprenda incluso técnicas de relajación, como es el caso del manejo de la respiración para evitar que el estrés vaya en aumento y que llegue a requerir tratamientos a base de ansiolíticos o antidepresivos. 

Subrayó que la depresión es en la actualidad un motivo importante de ausentismo laboral, debido a que de esta alteración se desprenden padecimientos físicos que el paciente somatiza, de ahí la importancia que el trabajador mantenga en buenas condiciones no sólo su salud física sino también la de tipo mental y psicológica».

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboraldiálogos de seguridadestrés laboralpláticas de seguridadSíndrome de BurnoutSíndrome del Quemadosíntomas del Síndrome de Burnouttoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: