CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Estas son las regulaciones que se deben cumplir en trabajos agrícolas para evitar accidentes

Estas son las regulaciones que se deben cumplir en trabajos agrícolas para evitar accidentes

Charlas de Seguridad 3 de septiembre del 2020 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Entre el 2017 y el 2019, se registraron 310 muertes por accidentes en lugares de trabajo en California, siendo las áreas de la agricultura, transporte y construcción las más peligrosas del estado durante los últimos cinco años.

Un reporte de la agencia encargada de investigar accidentes laborales, CAL Osha (División de Seguridad y Salud Ocupacional de California) de diciembre del 2018, reveló que en el sector agrícola mueren al menos 11 personas por cada 100 mil trabajadores, es decir, cinco veces más que el promedio estatal que es de 2.2 muertes.

Durante el último año, los fallecidos vinculados a actividades agrícolas dicen relación principalmente con la exposición al calor o caída de andamios. Sin embargo, el 8 de enero de 2019 un trabajador murió aplastado por una manguera hidraúlica en la empresa Vista Verde Farms de Cantua Creek, y el pasado viernes se reportó el fallecimiento de una mujer tras quedar atrapada en una procesadora de pasas.

Aunque aún se desconocen las causas y circunstancias exactas del accidente laboral que cobró la vida de Yaneth Valladares de 33 años, la agencia que investiga los hechos indica que existen faenas de alto riesgo en la agricultura, y que por lo mismo los trabajadores agrícolas deben exigir trabajar en un espacio seguro, libre de peligros.

Las siguientes acciones son las que representan mayor riesgo en la industria agrícola:

• Operar o asistir en la operación de maquinaria y equipos agrícolas.
• Limpiar y desatascar un transportador u otro equipo.
• Ajustar y limpiar cuchillos, tijeras, azadas y otras herramientas de corte.
• Recoger herramientas y otros componentes del equipo u objetos caídos.
• Conexión y desconexión de equipos agrícolas o remolques a tractores y camiones.
• Operar vehículos y equipos agrícolas en superficies inclinadas, irregulares o resbaladizas.
• Operar equipo pesado con visibilidad limitada de los compañeros de trabajo.

Junto con tomar extrema precaución ante estas actividades particulares, también los empleadores y los trabajadores deben seguir ciertas medidas de seguridad. CAL Osha recuerda que es lo que se debe hacer para evitar accidentes.

Recibir adecuado entrenamiento

Ya sea en la cosecha, la siembra o empaquetado, todos los trabajadores que laboran en la agricultura deben recibir un entrenamiento propicio para realizar las funciones encomendadas.

Este entrenamiento debe incluir capacitación en el uso del equipo de seguridad, saber cómo protegerse a la exposición de sustancias químicas, no usar herramientas de mango corto (menos de 4 pies) para deshierbar o ralear.

El entrenamiento se da cuando empiezas un trabajo, para cada tarea nueva que te ordenan y cada vez que haya un nuevo equipo o maquinaria que pueda representar un peligro.

Usar equipo protector requerido

Dependiendo de la faena, los trabajadores agrícolas deben usar lentes especiales en algunos casos, guantes, delantales, mascarillas o equipos para protegerse de las exposiciones a pesticidas y prevenir accidentes en tractores y maquinarias.

Algunos deberán usar el cinturón de seguridad en equipo que tenga protección contra volcaduras (ROPS).

Vestir ropa apropiada y evitar joyas

Los empleados no deben usar mangas sueltas, colas, corbatas, solapas, puños u otra prenda que pueda enredarse en la maquinaria en movimiento.

Los trabajadores no deben usar joyas ni ropa suelta que pueda quedar atrapada en la maquinaria. Tampoco se permite el cabello largo, a no ser que este vaya atado y dentro de una gorra.

Mantener distancia de líneas eléctricas

La regla general es seguir todas las medidas de seguridad y salud dispuestas en el lugar de trabajo. Una de ellas es mantenerse alejado de las líneas de electricidad, principalmente aquellos que manejan herramientas de alto alcance, tubos de irrigación y equipos en general.

No bajar o subirse de máquinas en movimiento

Aunque se crea que no va a suceder nada, es tremendamente peligroso tratar de limpiar o mover algo de una banda en movimiento.

Apagar la corriente y bloquear cuando limpia la maquinaria

De la misma manera que no se debe subir o bajar de una maquinaria cuando ésta se encuentra funcionando, por precaución tampoco debes trabajar en el equipo o limpiarlo cuando esta se halle encendida. Debes desenchufarla.

Los accidentes ocurren, pero también estos se pueden prevenir. Además, es un derecho garantizado por ley, trabajar en un lugar seguro. Si usted cree o ve alguna acción o situación de inseguridad, que represente un peligro para los trabajadores, debe reportarlo de inmediato. Y si acaso ya presentó una queja, pero su empleador tomó represalias en contra, también debes notificarlo.

Para mayor información o consejo sobre salud ocupacional y seguridad en el trabajo, llama al 1-800-963-9424.

Para reportar una queja de inseguridad, llama a la oficina de CAL Osha al (559) 445-5302.

Para asesoría en caso que hayan tomado represalias en contra tuya por haber presentado un reclamo, llama a la oficina del Comisionado del Trabajo (559) 244-5340.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

EtiquetasagricultoresagriculturaCaliforniacharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadEEUUexposición al calorpláticas de seguridadseguridad en trabajos ruralestoolbox talks en españoltrabajo ruralUSA

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SSTDescargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – AtrapamientoInfografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmicoDescargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicalesDescargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocialDescargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (658)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (261)
  • Espacios Confinados (51)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (209)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.670)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (861)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (791)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Infografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica – Sistema de Bloqueo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: