Muchos padres y madres se preguntan cómo hablar con sus niños sobre la pandemia para que estén tranquilos y no se preocupen. Te contamos cuándo y cómo hacerlo.
¿Cuándo?
Buscá un momento donde tu hijo se pueda concentrar, intentando que no sea por la noche (para evitar que se quede despierto o tenga pesadillas). Lo mejor es tener una conversación natural.
¿Cómo?
- Comenzá chequeando cuánta y qué tipo de información ya tiene sobre el tema.
- Dejá que sea él/ella quien guíe la conversación.
- Mantené una actitud abierta y receptiva a sus preguntas.
- No le des más información que la que pida.
- Sostengan conversaciones breves a lo largo del tiempo (es mejor que saturar con un exceso de información).
- Ayudá a que sienta seguridad, siendo claro/a con la información que le des.
- Si te pregunta algo que no sabés, usá su pregunta como una oportunidad para averiguarlo los dos juntos.
- Transmití tranquilidad: podés explicarle que la mayoría de las personas que enferman se sienten como si estuvieran resfriadas o tuvieran una gripe.
- Generá confianza para que pueda compartir sus miedos.
- Si estuviera preocupado por sus abuelos u otras personas cercanas a las que no está pudiendo ver, contáctenlos por teléfono o videollamada.
- Mantené la conversación abierta, que sepa que puede acudir a vos cuando lo necesita.