- Coloque a tierra todas las herramientas que no tengan doble aislamiento;
- Si la herramienta fue equipada con un plug de tres pinos, encájelo en un tomacorriente de tres entradas;
- Si está usando un adaptador para tomacorrientes de dos entradas, fije el cable adaptador en una tierra conocida;
- Nunca remueva el tercer pino;
- Mantenga todas las protecciones en su lugar y en buenas condiciones;
- Mantenga el área de trabajo limpia. Las áreas y mesas llenas de residuos son una invitación para los accidentes;
- Evite ambientes peligrosos. No use herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados. Mantenga las áreas bien iluminadas;
- No fuerce la herramienta. Podrá realizar mejor el trabajo y de manera más segura, si la usa bajo las condiciones para las cuales fue proyectada;
- No separe los cables eléctricos. Si, accidentalmente, corta el cable o daña el aislamiento de alguna manera, no intente reparar por su cuenta. Entréguela para sustituirla y/o repararla inmediatamente. No sustituya cables de extensión por su cuenta;
- Cuando salga del área de trabajo temporalmente guarde las herramientas lejos del alcance de los niños, pues son muy curiosos;
- Use el vestuario apropiado, sin joyas o ropas sueltas, pues podrían engancharse en piezas móviles;
- Use el calzado los guantes de goma cuando trabaje en áreas abiertas;
- Use gafas de seguridad para la mayoría de las herramientas;
- No abuse del cable. Nunca cargue una herramienta agarrándose del cable eléctrico, o retire del tomacorriente tirando de él. Mantenga el cabo alejado de las fuentes de calor, aceite o bordes cortantes;
- Sujete su trabajo, use garras o un torno de mesa. Es más seguro que usar las manos, permaneciendo así con las manos libres para agarrar la herramienta;
- No se estire para alcanzar el punto de trabajo. Manténgase bien equilibrado todo el tiempo;
- Apague la herramienta cuando no la esté usando, o cuando vaya a cambiar accesorios;
- Retire las llaves y chavetas de ajuste. Tenga el hábito de verificar si las chavetas y llaves de ajustes fueron retiradas de la herramienta antes de prenderla;
- Evite arranques accidentales. No cargue herramientas conectadas con el dedo en el gatillo;
- No repare o desarme la herramienta. Llévela hasta un taller autorizado o sustitúyala;
- Conozca su herramienta eléctrica. Aprenda sus aplicaciones y limitaciones, así como los riesgos potenciales asociados a su operación.
CONSEJOS IMPORTANTES
- Al usar herramientas eléctricas, siempre deben ser tomadas las precauciones básicas de seguridad para reducir o riesgo de incendios, choques eléctricos y heridas;
- Considerar el área de trabajo y el medio ambiente: No use herramientas eléctricas en lugares húmedos y mojados.
- No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia.
- No utilice herramientas eléctricas en presencia de líquidos y gases inflamables.
- Almacenaje de herramientas: Cuando las herramientas no estén en uso, deben ser guardadas en lugares secos, altos, cerrados y lejos del alcance de los niños.
- No fuerce la herramienta:
- No utilice herramientas para propósitos no indicados.
- Desconecte la herramienta de la energía eléctrica: Cuando no esté en uso y cuando vaya a cambiar accesorios como láminas, puntas, cortadores y etc.
- Cuidados con el voltaje: Antes de conecta la herramienta a la fuente de energía, esté seguro de que el voltaje de la red sea la misma a la especificada en la herramienta.