CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Todo lo que debés saber antes de usar una amoladora

Todo lo que debés saber antes de usar una amoladora

Charlas de Seguridad 13 de marzo del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La amoladora es la herramienta eléctrica más vendida en la Argentina. Incluso en comparación con otros países del mundo, es masiva la aceptación que tuvo entre los usuarios de nuestro país. Como bromeamos entre colegas, “si pudieran le colocarían un mandril para hacer agujeros….”. 

Esto, sin embargo, esconde un dato preocupante: su increíble versatilidad lleva frecuentemente a que tanto los profesionales, como los entusiastas de arreglar cosas en casa, utilicen su amoladora en aplicaciones para las cuales no ha sido diseñada, trasgrediendo normas de seguridad y exponiéndose así a sufrir accidentes. Y no es un hecho para desestimar, puesto que lamentablemente y a diferencia de otras herramientas eléctricas, los accidentes con amoladora pueden ser de gravedad. Por esto creemos que es fundamental y prioritario repasar los aspectos de uso y seguridad para la utilización de esta herramienta.

La amoladora: los riesgos por mal uso

De acuerdo a distintas estimaciones, la mayor cantidad de accidentes por el uso de amoladoras, se debe a la mala aplicación del equipo y/o la mala selección del accesorio a utilizar, pudiendo lastimar seriamente a las personas que la operan e inclusive a su entorno. No obstante si son utilizadas apropiadamente nos ayudan a trabajar más rápido, ahorrando tiempo y dinero.

La amoladora consiste en un motor eléctrico universal que mediante una reducción de engranajes disminuye sus revoluciones, permitiendo en su eje de salida colocar una serie de distintos discos para realizar diversas tareas. Por este motivo con frecuencia se utiliza (erróneamente) para labores domésticas que requieren la utilización de otro tipo de artefacto, por ejemplo poda de árboles.

uso-de-amoladora

Como su utilidad es múltiple, muchas personas piensan que la amoladora tiene numerosos usos y que quienes no tienen experiencia ni han recibido capacitación pueden usarla con tranquilidad. Sin embargo, para evitar accidentes es indispensable conocer y respetar las medidas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal necesarios.

Entre las mayores situaciones de riesgos están, la rotura del disco tanto sea de corte como de desbaste por el uso y/o selección incorrecta (diámetros y aplicaciones), uso de discos vencidos, utilización de discos dentados para el corte de madera, accionamiento indeseado de la amoladora y la NO utilización de la guarda protectora y la empuñadura auxiliar.

Basado en su amplia experiencia de capacitación constante a usuarios y con el objetivo de aportar su conocimiento sobre las últimas tecnologías y soluciones innovadoras, Bosch tiene las siguientes recomendaciones para el uso seguro de la amoladora:

  • Verifique que el entorno de trabajo esté libre, limpio y ordenado.
  • Verifique siempre el estado de los cables.
  • Verifique siempre la posición del interruptor antes de conectar la herramienta.
  • Estudie la mejor postura antes de empezar el trabajo.
  • Utilice los elementos de protección personal (Casco, anteojos, máscara facial, delantal y guantes de descarne, protección respiratoria, calzado de seguridad y protector auditivo).
  • Utilice siempre los elementos de protección para las amoladoras (guarda y empuñadura).
  • Asegúrese de estar utilizando el accesorio adecuado para el trabajo que desea hacer.
  • Compruebe el estado de las tuercas y bridas de apoyo antes de colocar el disco.
  • Manipule siempre los discos con cuidado.
  • Compare las RPM indicadas en la etiqueta del disco con las características de la herramienta.
  • Inspeccione el disco antes de su montaje.
  • Haga girar el disco por lo menos durante 15 seg. antes de comenzar a trabajar.
  • Trabaje con el disco fuera de la línea del cuerpo.

Que NO hacer con las amoladoras:

  • No utilice una amoladora angular como estacionaria o para trabajos que no estén indicados (Ej. corte de madera).
  • No realice empalmes para alargar el cable original, ni utilice la herramienta si estos están deteriorados.
  • No utilice la amoladora eléctrica sin cubre disco o con el mismo deteriorado.
  • No use discos vencidos.
  • No realice operaciones de desbaste con discos de corte ni viceversa.
  • No fuerce ni modifique el disco para que entre en la brida.
  • No permanezca en la línea de trabajo del disco al encender y trabajar con la máquina.
  • No apriete excesivamente las tuercas de montaje.
  • No trabaje con la pieza suelta, sujétela.
  • No trabaje con una sola mano, siempre utilice su empuñadura auxiliar.
  • No detenga el disco contra la pieza de trabajo.
  • No golpee el disco ni la tuerca para desmontarlo de la amoladora.

La división de Herramientas Eléctricas Bosch tiene un objetivo muy claro: cuidar al usuario. Es por eso que Bosch desarrolla continuamente políticas con foco en la protección de la salud y la seguridad del usuario, capacitándolo constantemente y desarrollando tecnologías no sólo innovadoras, sino también amigables con el medio ambiente y el trabajador.

Fuente: Información para Prensa – Bosch – Febrero 2014.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasamoladoracharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadelementos de protección personalesmeriladoraguantespláticas de seguridadrecomendaciones para el uso seguro de la amoladoratoolbox talks en españoltrabajo con amoladorauso seguro de amoladora

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: