CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » En las obras de construcción hay tres accidentes por día

En las obras de construcción hay tres accidentes por día

Charlas de Seguridad 31 de julio del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

Cinco obreros fallecieron, pero hay decenas de trabajadores que sufren lesiones. Hay culpas varias: la empresa, el obrero y el Estado.

Las estadísticas sobre accidentes laborales en la construcción en la ciudad de Córdoba provocan dolor y pesadumbre.

Desde 2008 a la fecha, 27 trabajadores del sector murieron mientras realizaban tareas en obras. Casi todas las desgracias se registraron en desarrollos urbanísticos de mediana o gran envergadura.

Pero además de los casos fatales, que casi siempre tienen repercusión mediática, se calcula que por día se producen tres incidentes laborales que involucran a albañiles, según el recuento de la filial local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).

Si bien a la hora de deslindar responsabilidades la mayor cuota recae sobre los empleadores, existe un alto nivel de coincidencia entre los actores involucrados sobre culpas concurrentes en el problema.

A constructores y contratistas se les imputa el incumplimiento de las disposiciones específicas en materia de higiene y seguridad laboral, tanto en el área física de las obras en construcción como en los obradores, depósitos, talleres y dependencias conexas.

“Esa realidad ha mejorado mucho en los dos o tres últimos años y las empresas muestran una mayor y mejor predisposición a observar las medidas de seguridad en el proceso constructivo”, aseguró Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de la Cámara Empresaria de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

A los obreros, en tanto, se les reprocha la resistencia al uso de los elementos de protección individual, tales como arnés, sogas, pecheras; colocación de doble barandas en los andamios (en los laterales que dan al vacío)  y la sujeción de los cabos de vida al gancho de la espalda del arnés, nunca de la cintura, por ejemplo.

“Realizamos constantemente capacitaciones en las obras, pero a muchos les cuesta entender que es fundamental la protección individual en este trabajo”, señaló Néstor Chavarría, secretario general de la Uocra.

Finalmente, al Estado se le cuestiona la evidente falencia en el ejercicio del poder de policía y la falta de control.

Trampas peligrosas. “En Córdoba se está construyendo en tiempo récord y, en la mayoría de los casos, sin que el Estado exija el plan de ejecución de los trabajos, estudios del suelo o los cálculos de estructuras”, reconoció un ingeniero con cargo en la Provincia, quien pidió reserva de su identidad.

“Si el Centro Cívico y la Nueva Terminal de Ómnibus, dos obras públicas emblemáticas, muestran vicios de construcción inexplicables, resulta fácil imaginar lo que puede estar sucediendo en torres privadas que se levantan a la velocidad de la luz y sin inspecciones rigurosas”, desafió el funcionario.

La fuente recordó lo sucedido en un par de emprendimientos inmobiliarios de la empresa Tesón SA. En agosto de 2010, se desplomó un muro del edificio que la constructora levantaba en Pueyrredón y Buenos Aires y aplastó a Estefanía Puechagut, que caminaba por la vereda. La joven estudiante murió una semana después. Y en agosto del año pasado, César Frías Mendiolar, obrero de la construcción, falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de la obra que la misma firma ejecutaba en Libertad y Esquiú, de barrio General Paz.

Una inspección posterior determinó que el edificio carecía de la bandeja de contención obligatoria. Es una especie de bastidor con soporte metálico que se coloca a los costados de los edificios para atajar a quienes puedan caerse desde grandes alturas o los materiales que eventualmente se desprendan. El incumplimiento de esa medida preventiva o la aplicación de manera inadecuada son contravenciones recurrentes.

“La falta de colocación de bandejas móviles en el perímetro con riesgo de caída, a tres metros como máximo del último nivel de trabajo, es una de las irregularidades más frecuentes en las obras”, señaló Rafael Calama, asesor en higiene y seguridad de la Uocra.

El experto precisó que esas estructuras deben soportar la caída desde tres metros de un hombre de 100 kilos de peso, estar amuradas y sujetas con tensores de hierro no acerado ni retorcidos.

La bandeja está apoyada sobre un poste de alumbrado

Por su parte, Miguel Olmedo, colaborador en la materia del gremio de la construcción, agregó a la lista de infracciones la ausencia frecuente de estudios del suelo y de diseño del proceso constructivo seguro, como también la falta de submuraciones y entibamientos (encofrados) internos para prevenir derrumbes en excavaciones y zanjeos profundos.

“Estos accidentes son fatales en casi todos los casos”, aseguró el dirigente obrero.

Preocupación constante. Las medidas tendientes a mejorar la seguridad en la construcción son temas de discusión permanente en la “mesa cuatripartita”. Se trata de un espacio que se abrió en 1992 para debatir cuestiones inherentes a este sector económico y que se reactivó en 2008, luego de un parate casi total entre 2001 y ese año. Está integrada por el Ministerio de Trabajo, Uocra, Cámara de la Construcción y otras 15 instituciones, entre gremiales empresarias, colegios profesionales y universidades. Mañana se volverán a reunir, en la sede de la Ceduc (Bolívar 455) a las 10.30. Se descuenta que la agenda reflejará el dolor y la pesadumbre por las estadísticas de accidentes en la construcción. Es que en lo que va del año, ya se alcanzó el número de muertes de todo 2011: cinco.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente de trabajoaccidentes en la construcciónaccidentes en la obraandamiosarnés de seguridadcaída al vacíocaída desde alturacharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadinseguridad en la obra de construcciónobreros de la construccionpláticas de seguridadprevención de accidentesseguridad e higieneSeguridad en la Construccióntoolbox talks en españoltrabajo a distinto niveltrabajo en alturatrabajo seguro en alturasuso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Accidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarialAccidentes laborales: claves para actuar y prevenir en el entorno empresarial
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: