CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Procedimiento de entrada para espacios confinados

Procedimiento de entrada para espacios confinados

Charlas de Seguridad 29 de abril del 2012 Elementos de Protección Personal No hay comentarios

Pruebas y monitoreo atmosférico:

Antes de que una persona entre al espacio confinado, la atmósfera interna deberá ser analizada, con un instrumento de lectura directa, siguiendo la condición en el orden conocido:

  1. Contenido de oxígeno.
  2. Gases y vapores combustibles.
  3. Potencial tóxico de contaminantes del aire.

No deberá haber atmósfera peligrosa dentro del espacio siempre que una persona ingrese al interior. La atmósfera de un espacio confinado deberá ser analizada usando equipo suficientemente sensitivo y específico para identificar, y evaluar alguna atmósfera riesgosa que pueda existir o surgir, de suerte que permita los procedimientos de entrada apropiada que puedan ser desarrollados y aceptables las condiciones de entrada estipulados para ese espacio.

Sistemas permitidos

Si existe cualquiera de las siguientes condiciones, toda persona que entre a un espacio confinado deberá usar un equipo de respiración autónomo:

— Si las pruebas demuestran la existencia de condiciones peligrosas o deficientes, y una ventilación adicional no puede reducir las concentraciones a niveles no peligrosos;

— Si las pruebas indican un ambiente seguro pero razonadamente se puede esperar que se presenten condiciones peligrosas.

La ventilación continua con aire forzado será usada como sigue:

  1. Ninguna persona podrá entrar al espacio hasta que la ventilación haya eliminado cualquier atmósfera peligrosa
  2. La ventilación de tiro forzado deberá ser dirigida de manera que ventile las áreas inmediatas en las que una persona estará presente dentro del espacio, y deberá continuar hasta que haya abandonado el lugar.
  3. El aire suministrado por la ventilación forzada será desde una fuente de aire limpio y no podrá incrementar el riesgo en el espacio.

Aislamiento del espacio que requiere permiso de entrada:

— El aislamiento se refiere al proceso mediante el cual se saca del servicio a un espacio de permiso obligatorio, y que quede completamente protegido contra la descarga de energía y materiales dentro del espacio, por tales medios de cierre.

— Entrar al interior de grandes drenajes puede requerir el uso de equipo especial. Tal equipo puede incluir artículos como aparatos de monitoreo del aire con alarma audible automática, aparato autocontenido para autoescape (ESCBA), con una duración de diez minutos de suministro de aire ( u otro equipo autorizado ) y lámpara impermeable, y puede también incluir botas, balsas, radios y cuerdas que soporten el esfuerzo y arrastre alrededor y en ángulos.

— Cuando la contaminación peligrosa del aire se pueda imputar a las sustancias inflamables y/o explosivas, se deberán usar los equipos eléctricos y de alumbrado adecuados.

— Cuando se quiten las cubiertas de una entrada, la entrada deberá estar apropiadamente protegida mediante barandal, cubierta u otra barrera provisional que evite una caída accidental a través de la abertura y proteja a cada empleado que esté trabajando en el área.

Atención y supervisión positiva

— Si la ventilación no puede reducir las concentraciones a un nivel seguro, o las condiciones inseguras pueden razonadamente ser esperadas que se desarrolle.

Un aparato de respiración autocontenido será usado por la persona para el ingreso al espacio. Un trabajador mínimo apoyará desde afuera del espacio, preparado para proporcionar asistencia en caso de emergencia.

El trabajador de apoyo tendrá un aparato autocontenido disponible para uso inmediato y mantendrá una comunicación continua entre él y el trabajador dentro del espacio confinado.

De antemano se deberán preparar procedimientos para el uso seguro de respiradores en atmósferas peligrosas. En áreas donde el uso de algún tipo de respirador podría ser anulado por tóxicos o atmósfera deficiente de oxígeno si el respirador falla, habrá mínimo una persona adicional presente; manteniendo la comunicación mediante contacto visual, voz o línea de señales entre ambos o todos aquellos presentes; colocando una persona donde sin ser afectado por algún probable incidente y este equipado con equipo de rescate para asistir a otros. Si una atmósfera peligrosa es detectada durante la estancia:

  1. La persona que se encuentre en el interior abandonará el espacio.
  2. El espacio será evaluado para determinar la atmósfera riesgosa desarrollada; y
  3. Se implementarán medidas para proteger a la persona de la atmósfera antes de una entrada subsecuente.
Etiquetasbúsqueda y rescatecharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescondiciones insegurasdiálogos de seguridadentrada a espacios confinadosespacios confinadosingreso seguro a espacios confinadosoperaciones de rescatepláticas de seguridadpruebas y monitoreo atmosféricorescateSBCSeguridad Basada en el Comportamientosistema de rescate para espacios confinadostoolbox talks en españoltrabajo en espacios confinados

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomoInfografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición al plomo
  • Descargas en PDF: El ruido en el entorno laboralDescargas en PDF: El ruido en el entorno laboral
  • Infografía: Medidas de seguridad personal para soldarInfografía: Medidas de seguridad personal para soldar
  • Descargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivosDescargas en PDF: Guía para la selección y control de protectores auditivos
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: