CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Sentido de pertenencia y satisfacción

Sentido de pertenencia y satisfacción

Charlas de Seguridad 25 de mayo del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

En la charla de hoy pondremos sobre la mesa un tema muy interesante: ¿qué nos produce sentido de pertenencia y satisfacción? ¿Alguno de Ustedes es hincha, por ejemplo de un equipo de fútbol?

trabajo en altura

Quienes somos hinchas de un equipo de fútbol, lo seguimos en los partidos, portamos incluso su camiseta con orgullo, estamos felices con sus triunfos y los acompañamos en los derrotas. De igual manera, nuestro trabajo nos genera ese sentido de pertenencia y esa satisfacción. ¿Por qué? Porque nuestro trabajo nos permite las más grandes satisfacciones. Cada logro, es un granito de arena para la organización y también es la construcción de nuestra historia personal y la de nuestra familia.

Y algo que puede resultar bien interesante, pero que a veces no tenemos en cuenta. Cuando tenemos sentido de pertenencia y satisfacción es posible que logremos prevenir los accidentes y los incidentes. ¿Cómo? Nadie cuida lo que no valora. En cambio, lo que más valoramos merece todo nuestro cuidado y atención.

Si miramos nuestro entorno, y vemos que está en buen estado, eso nos invita a cuidarlo y mantenerlo en ese buen estado. Esto hace parte de nuestras competencias ciudadanas. Que las herramientas y los equipos que usamos a diario estén en condiciones óptimas es importante, porque nos facilita las tareas y nos hace más fácil cumplir con nuestras metas. Por eso, en la medida en que estemos satisfechos y orgullosos del equipo que manejamos, de la herramienta que utilizamos, la cuidaremos y nos fijaremos en dónde la dejamos después de su uso, si está en buenas condiciones o si necesita mantenimiento.

Esto también se puede decir de nuestra ropa de trabajo. Cada uno de nosotros porta un uniforme que nos ha suministrado bien sea la empresa o el contratista. Esa empresa tiene un logo y ese logo tiene mucho significado. Detrás de él han estado muchas personas, y yo hago parte de esa filosofía y esa manera de hacer las cosas; esto genera sentido de pertenencia.

El sentir orgullo del trabajo que hacemos, del uniforme que portamos, de las herramientas y equipos que usamos, nos da valor como personas, nos hace sentir satisfechos; en resumen, nos da una gran proyección como personas y nos hace merecedores del respeto de nuestros compañeros, y por supuesto, de nuestro propio respeto y valoración.

Pensemos por otro lado, en la inversión que hace nuestra empresa en salud ocupacional y seguridad industrial. Hay un interés por preservar nuestra vida. Eso está claro. Por este motivo, se hacen importantes inversiones en señalización, equipos de protección personal, formación en prevención de los accidentes y capacitación constante, de acuerdo con las actividades que desempeñamos. Los directivos de la compañía están comprometidos con las metas de cero accidentes y con mostrar una operación ejemplar, incluyendo, por supuesto, la vida de las personas.

Cada una de las acciones que realizamos en nuestro trabajo, cómo seguimos los procedimientos, cómo guardamos los implementos que utilizamos, cómo portamos el uniforme y el equipo de protección personal dicen mucho de nuestro sentimiento de pertenencia y satisfacción a la empresa y contribuye con nuestra propia seguridad personal, de modo que es un buen momento para pensar en el sentido de pertenencia y satisfacción.

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadprevenir los accidentesqué nos produce sentido de pertenencia y satisfacciónSeguridad Industrialsentido de pertenencia y satisfacciónsentido de pertenencia y satisfacción en el trabajotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distanciaInfografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (625)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (298)
  • Infografías (192)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.629)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (842)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (782)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: