El trabajo en caliente puede incluir tareas que generan chispas y temperaturas elevadas tales como esmerilado, soldadura eléctrica, soldadura de estaño, corte térmico o con oxígeno o calentamiento. La planificación anticipada y los procedimientos de trabajo seguros ayudan a prevenir incendios en el sitio de trabajo causados por las actividades de trabajos en caliente. Obtenga capacitación sobre las herramientas y procesos para trabajos en caliente. Conozca cómo evaluar los riesgos…Seguir leyendo
Los riesgos eléctricos pueden causar quemaduras, choques eléctricos y electrocución (muerte), por lo tanto: Presuma que todos los cables aéreos están energizados (vivos) a voltajes fatales. Nunca presuma que se puede tocar un cable de manera segura aún si está fuera de servicio o parece que está aislado. Nunca toque una línea de energía eléctrica que se haya caído. Llame a la compañía de servicio eléctrico para reportar líneas eléctricas…Seguir leyendo
Cuando el accidentado ha quedado libre del contacto eléctrico, o una vez rescatado, se inician las operaciones de socorrismo que, por orden de urgencia, son las siguientes: 1. Apagar el incedio de las ropas (si es que existe), echando a la víctima sobre el suelo y tratando de sofocar las llamas con mantas, arena o cualquier otro material incombustible del que se disponga. No es recomendable emplear agua en accidentes…Seguir leyendo
Si la víctima ha quedado en contacto con un conductor o pieza bajo tensión, debe ser separada del contacto como primera medida, antes de tratar de aplicarle los primeros auxilios. Para ello: a) Se cortará la corriente accionando el interruptor, disyuntor, seccionador, etc. No hay que olvidar que una persona electrizada que se encuentre en un lugar elevado, corre el riesgo de caer a tierra en el momento en que…Seguir leyendo
Cuando ocurre un accidente eléctrico en un centro de trabajo, es muy frecuente que la única persona que se encuentra cerca del accidentado sea un compañero que puede, o no, tener conocimientos sobre las medidas de salvamento y primeros auxilios a aplicar en estos casos. El lapso de tiempo con que se cuenta para aplicar los primeros auxilios, antes de que se produzcan lesiones orgánicas irreversibles cerebrales en particular , es muy corto. Es preciso actuar con…Seguir leyendo
Lo afirmó su titular, Narciso Canteros, quien aclaró que el obrero muerto al caer de un techo en una escuela de Empalme Graneros no tenía soga, ni arnés. Además cargó contra quienes contratan, sea el Estado o particulares, y concluyó que «las medidas de seguridad van contra los negocios de las ART». El titular de la Ong «Manos a la Obra», Narciso Canteros, afirmó esta tarde en el programa «La barra de Casal», por LT 3, que existió «negligencia»…Seguir leyendo