Es necesario definir bien los conceptos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional ya que por ser un ser social por naturaleza está expuesto a accidentes o enfermedades fuera y dentro del ambiente laboral que puede afectar su nivel de productividad. Para poder iniciar se da la definición de accidente de trabajo a todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el…Seguir leyendo
¿Cuáles son los factores predisponentes y cuáles los signos de alarma para detectar un Accidente Cerebrovascular (ACV)? Según explican los profesionales de la Fundación Cardiológica Argentina, «un ataque cerebral es una enfermedad invalidante que afecta año a año a millones de personas«. Y en su sitio web explican que «se produce por un daño en las arterias del cerebro, ya sea por una obstrucción al flujo sanguíneo (por trombosis del…Seguir leyendo
Riesgos de instalaciones de paletizado y particularidades de la evaluación de esta maquinaria. Los paletizadores están integrados a menudo en el proceso de producción y acoplados a un sistema de transporte automático, cintas transportadoras u otro tipo de máquinas, como envolvedoras de película estirable. Por esta razón, no siempre están provistos de dispositivos de protección y se confía en que el integrador aplicará medidas que reduzcan el riesgo en el…Seguir leyendo
Los malestares más comunes en el entorno laboral están relacionados con el sistema osteomuscular. La enfermedad laboral es reconocida en la Ley 1562 de 2012 como la contraída del resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad o del medio en el que el empleado se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales; y…Seguir leyendo
De acuerdo con la normatividad legal vigente, emanada por el Ministerio del Trabajo, ningún ciudadano colombiano puede desempeñarse en estas condiciones, sin cumplir el requisito: Estar certificado en trabajo seguro en alturas. Para algunos es sinónimo de adrenalina; para otros, de miedo; y para unos últimos, de cotidianidad. Lo cierto es que, sea como sea, el trabajo en alturas representa un riesgo para cualquier empleado. Las cifras lo ratifican. En…Seguir leyendo
A pesar de que dicho tema es notablemente extenso con respecto a las normas jurídicas que pueden variar dependiendo del país donde nos encontremos, sus características de los porqué ocurren los accidentes laborales siempre tienen un factor común. Este hecho se define como todo suceso que produzca en un trabajador o trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal inmediata o posterior, en el peor de los casos hasta…Seguir leyendo