Usted ya se detuvo a pensar ¿cuánto perderíamos en caso de un incendio grave? Si nuestras instalaciones se dañaran, el perjuicio de la empresa sería muy grande. Como ejemplo se puede tomar al incendio ocurrido en la fábrica de Curitiba, sin mencionar a los posibles accidentes graves. Dependiendo del incendio las pérdidas son irreparables. Entonces debemos de ser conscientes de lo que esto significa y procurar adoptar algunos cuidados, pues…Seguir leyendo
Tome un baño se seguridadLas duchas de emergencias son fundamentales en los lugares donde existen trabajadores expuestos a productos químicos. Cuando una sustancia corrosiva entra en contacto con la piel, las duchas pueden promover la descontaminación si estos son instalados y utilizados de manera correcta. Las duchas deben estar bien iluminadas, señalizadas e instaladas en lugares de fácil acceso; La temperatura del agua debe tener entre 26 y35 grados centígrados;…Seguir leyendo
Rutas de Penetración de Sustancias Tóxicas en el Cuerpo Humano Tres son las rutas de penetración en el cuerpo humano: Penetración por la Piel Ingesta por el tracto digestivo Deposición en las vías respiratorias El tema a tratar esta vez, es sobre la penetración a través de las vías respiratorias. Las vías respiratorias son la ruta más importante de penetración de sustancias tóxicas en el organismo humano. La superficie de…Seguir leyendo
Los equipos de combate contra incendio son utilizados para la fase de inicio del incendio o en la prevención de estos. En nuestra unidad tenemos detectores de humo, cajas de hidrantes, mangueras, llaves, boquillas y el sistema de bombeo de agua para la red del hidrante, etc. El sistema de bombeo de agua está compuesto por dos bombas, una bomba movida por diésel y otra por electricidad. La bomba eléctrica,…Seguir leyendo
El Mapa de Riesgos es una de las modalidades más simples de evaluación cualitativa de los riesgos existentes en los lugares de trabajo. Es la representación gráfica de los riesgos por medio de círculos de diferentes colores y tamaños, permitiendo una fácil elaboración y visualización. Es un instrumento participativo, elaborado por los propios trabajadores y de conformidad con sus sensibilidades y percepciones. El Mapa de Riesgos está basado en el…Seguir leyendo
Todos ustedes ya leyeron o han escuchado relatos sobre explosiones de polvo y saben que muchos polvos pueden explotar si existen las condiciones adecuadas para ello. El polvo de cualquier sustancia que pueda ser quemada cuando usted la coloque al fuego, explotará bajo circunstancias específicas. Dos cosas son necesarias para esta explosión: el polvo debe ser suficientemente fino y debe estar mezclado a la cantidad necesaria de aire. El polvo…Seguir leyendo