CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Espacios Confinados » Polvo explosivo

Polvo explosivo

Charlas de Seguridad 20 de noviembre del 2015 Espacios Confinados No hay comentarios

Todos ustedes ya leyeron o han escuchado relatos sobre explosiones de polvo y saben que muchos polvos pueden explotar si existen las condiciones adecuadas para ello.

El polvo de cualquier sustancia que pueda ser quemada cuando usted la coloque al fuego, explotará bajo circunstancias específicas. Dos cosas son necesarias para esta explosión: el polvo debe ser suficientemente fino y debe estar mezclado a la cantidad necesaria de aire.

El polvo no explotará si está en el piso o en capas sobre las cosas. Pero si usted lo patea un poco, formando una nube en el aire, entonces tendrá una condición explosiva. Añada una chispa o una llama a esta condición y este podrá explotar.

Para explotar, el polvo tiene que ser suficientemente fino para incendiarse fácilmente. El polvo de madera, por ejemplo, no necesita ser tan fino respecto al polvo de carbón.

Siempre que un polvo explosivo es lanzado al aire, la mezcla adecuada con el aire probablemente ocurrirá en algún punto de la nube formada, durante un segundo o dos por menos. En estos casos, usted tendrá lo necesario para la ocurrencia de un incendio o explosión.

Si existe mucho polvo a su alrededor, se producirán dos explosiones y un incendio. La primera explosión generalmente es pequeña, pero lanza más polvo en el aire. Luego viene la explosión más grande y más peligrosa.

El polvo en áreas abiertas creará tan solo un gran resplandor. En espacios cerrados, como una mina de carbón, el polvo podría producir presiones que ningún bloque de concreto soportaría.

Los edificios nuevos, que alojan procesos y presentan este riesgo, como son los molinos, elevadores de cereales y oficinas de mecánica de metales, son proyectados con secciones de paredes o techos que se abren y dejan salir la presión del aire, antes que alcancen un nivel muy alto.

Para limpiar polvos explosivos, use una escoba de fibra suave o un aspirador de polvo -nunca use una escoba o sacudidor de polvo de tipo doméstico-.

CONSEJOS IMPORTANTES

  • Use lentes y protectores respiratorios al manipular polvos.
  • Si hubiese nubes polvo en su área de trabajo, no trabaje con llamas abiertas o fuentes de ignición.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadespacios confinadosexplosiones de polvoExplosiones de polvo en la Industria Agroalimentariapláticas de seguridadSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en españoltrabajo en espacios confinados

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinadosDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinados
  • Qué debo hacer antes de comenzar un trabajo en un espacio confinadoQué debo hacer antes de comenzar un trabajo en un espacio confinado
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: