La charla de hoy es específicamente para aquellas personas que no saben volar; por tanto, aquellos que sepan hacerlo, les solicito retirarse de esta charla, pues no aplica para ustedes. Dado que ninguno de ustedes sabe volar, continuaremos nuestra charla. El tema de hoy es el arnés y su utilidad al trabajar en alturas. Recordemos que el trabajo en alturas es aquel que se desarrolla a más de 1.5 metros…Seguir leyendo
Imaginemos que vamos a invitar a nuestra familia a comer en un restaurante. Escogemos el lugar, nos hacemos una idea de lo que vamos a pedir y nos dirigimos al lugar esperando pasar un rato agradable y disfrutar de una comida deliciosa. Llegamos al lugar, el mesero nos dirige a la mesa y tomamos nuestros puestos. El mesero que nos atiende pregunta como es usual si queremos alguna bebida, toma…Seguir leyendo
El riesgo de incendio, aunque por lo general lo consideramos bajo, está siempre presente. Para que un incendio ocurra, se requieren fundamentalmente tres elementos: CalorUn comburente -como el oxígeno- y,Un combustible La unión de ellos puede generar la reacción en cadena necesaria para un incendio, que algunas veces puede ser de grandes proporciones. Entonces, ¿qué debemos hacer para evitarlos? Simplemente, eliminando uno o varios de los elementos requeridos: Eliminamos el…Seguir leyendo
En la charla de hoy pondremos sobre la mesa un tema muy interesante: ¿qué nos produce sentido de pertenencia y satisfacción? ¿Alguno de Ustedes es hincha, por ejemplo de un equipo de fútbol? Quienes somos hinchas de un equipo de fútbol, lo seguimos en los partidos, portamos incluso su camiseta con orgullo, estamos felices con sus triunfos y los acompañamos en los derrotas. De igual manera, nuestro trabajo nos genera…Seguir leyendo
Las industrias más serias y productivas del mundo cuentan siempre con una política de salud ocupacional y seguridad industrial. Lo que en inglés se llama HSE (Health, Safety y Environment), es decir, salud, seguridad y medio ambiente. Dentro de estas políticas se promueven reglas estrictas para cada uno de los procedimientos frecuentes dentro del trabajo; sin embargo, hay algunas situaciones poco frecuentes, que son inesperadas y por lo tanto, es…Seguir leyendo
En un artículo que leí el mes pasado sobre la piel, se decía que las enfermedades de la piel, las cuales se conocen por el nombre de dermatitis, se han multiplicado en la segunda mitad de este siglo, debido al aumento tan grande de productos químicos en la industria. El problema, decía el artículo, es en la actualidad bastante fácil de controlar, si las gerencias de las empresas ponen a…Seguir leyendo