¿Qué son? Son inflamaciones de los músculos, tendones y de los nervios de los miembros superiores / inferiores, generalmente curables, que causan dolor, pérdida de fuerza, hinchazón y caída del desempeño de trabajo. Causas Actividades en el trabajo que exijan fuerza excesiva con las manos, posturas incorrectas con los miembros superiores, repetitivamente bajo un mismo estándar de movimiento; Actividades domésticas que requieran más exigencia de las manos; Actividades deportivas que…Seguir leyendo
Si bien a esta modalidad se la ha relacionado con una serie de problemas de salud, como úlceras, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer, ahora puede estar también vinculada con alteraciones de la función cerebral. El trabajo por turnos se ha relacionado con una serie de problemas de salud, como úlceras, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer. Ahora puede estar también vinculado con alteraciones…Seguir leyendo
Así surge de un estudio de la oSociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buens Aires. «Hay que aprender una nueva forma de trabajar», aconsejan. El estrés laboral es uno de los riesgos psicosociales que más afecta a los trabajadores, según la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, entidad dedicada al estudio, promoción y difusión de la salud ocupacional en Argentina De acuerdo…Seguir leyendo
El tomar mate forma parte de las costumbres de todos los argentinos y algunos países vecinos, es un hábito que lo disfrutan millones de personas, y además de todo esto aporta diversos beneficios para la salud y equipos laborales. Tomar mate no sólo es una forma de pasar el tiempo en momentos de caos u ocio, sino que también permite trabajar de una forma más agradable, reflexionar, conversar, integrar a las personas con…Seguir leyendo
El copiloto que estrelló de forma deliberada un avión de pasajeros en los Alpes franceses dijo en 2014 a su novia que estaba bajo tratamiento psiquiátrico y que planeaba un “gesto espectacular” para que todo el mundo conociera su nombre y lo recordara. La mujer confirmó al diario alemán Bild que el copiloto, Andreas Lubitz, tuvo una interrupción prolongada en 2009 durante su formación de copiloto debido a que había…Seguir leyendo
¿Alguna vez ha escuchado a alguno de sus compañeros de trabajo utilizar una expresión como la que encabeza este artículo? Aunque se utilice coloquialmente para referirnos a una experiencia puntual de extenuación, tal vez no sepa que realmente existe un síndrome relacionado con esta sensación: el síndrome de quemarse por el trabajo o burnout. El burnout comenzó a investigarse en trabajadores de profesiones relacionadas con el ámbito médico, donde se…Seguir leyendo