Algunas veces esta pregunta es planteada después de un accidente; otras veces simplemente refleja la frustración general que hay con relación a los intentos de avanzar más allá del nivel actual de desempeño en seguridad. Cualesquiera que sean las circunstancias esta es, sin dudas, una pregunta de suma importancia. Es bastante común ver trabajadores altamente capacitados y muy experimentados hacer cosas que hasta un nuevo aprendiz reconoce como “riesgosas”. De…Seguir leyendo
Nuevo Enfoque Constructivista (Cambio de Paradigma) Las Empresas SIEMPRE se han preocupado por mejorar las condiciones de seguridad de su Gente, Equipos, Operaciones y Servicios. Desde mediados de la década pasada, muchas Empresas en su firme propósito de reducir sus Índices de Lesiones, optaron por sustentar la Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO) implementando Sistemas de Gestión, con el objeto de alcanzar su propia Cultura de Seguridad. Transcurridos unos…Seguir leyendo
Con mucha frecuencia hemos oído hablar a nuestros superiores, incluso a nuestros compañeros de trabajo, acerca de los accidentes como resultado de las actitudes subestándares, del desinterés y del pobre nivel de desempeño de nosotros mismos. Es decir, los accidentes como resultado de nuestro comportamiento. Es evidente que nuestra forma de pensar, nuestra forma de actuar y de realizar nuestros movimientos y tareas del día ya sea aquí en el…Seguir leyendo
La seguridad despiadada puede ser caracterizada como una compañía que tiende a castigar a sus empleados verbalmente golpeándolos con el manual de seguridad sobre la cabeza por haberse lastimado. Cada compañía debe tener una política disciplinaria para llamar la atención a lo empleados que no entienden las consecuencias del comportamiento inseguro. Pero para realmente cambiar el comportamiento, los líderes siempre deben identificar claramente el comportamiento que requiere cambios. Después de…Seguir leyendo
Cuando hablamos de autocuidado, hablamos de nuestra protección y de los cuidados que debemos tener para conservar nuestra integridad y eso es cierto. Pero hemos pensado en el alcance de mantenernos saludables e íntegros? El autocuidado va mucho más allá de nosotros mismos. Es algo que afecta a todos a nuestro alrededor y de diferentes maneras. Sufrir una herida, por leve o pequeña que sea, perder una parte de nuestro…Seguir leyendo
A veces nos creemos que estamos bien informados y tenemos un entrenamiento tan completo, que no necesitamos que nadie nos brinde instrucciones o consejos sobre el tema de la seguridad. Sin embargo, un estudio de los accidentes demuestra que hasta los hombres más responsables necesitan que se les recuerde constantemente lo esencial que es la seguridad para él y su trabajo. Desdichadamente olvidamos muy fácilmente. Hay una historia que ilustra…Seguir leyendo