Aunque la mayoría de trabajadores se han estresado en su trabajo, en algunas ocasiones no se identifica el origen de la tensión. Conozca cuáles son las causas más comunes. Si siente ira, ansiedad, depresión, menor autoestima, incapacidad para concentrarse, nerviosismo y resentimiento hacia su jefe, es muy probable que esté pasando por efectos emocionales, que en algunos casos, influyen en su desempeño laboral. Las enfermedades relacionadas con el estrés ejercen…Seguir leyendo
En Paraná, ATE organiza un curso de Seguridad Laboral, que será dictado por el Área de Capacitación y Asuntos Internacionales de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. El curso está dirigido a los afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado, y se realizará del 6 al 8 de marzo próximos, en la sede de ATE Entre Ríos, en calle Colón 59 de la capital entrerriana. En el curso se abordarán diferentes…Seguir leyendo
El estrés laboral y la tensión emocional, tras la relajación y la liberación de tensiones durante las vacaciones, pueden ser, para muchos, factores de riesgos cardiovasculares, según ha avisado la Fundación Española del Corazón (FEC). Y es que, el estrés emocional durante un largo periodo, combinado con factores de riesgo cardiovascular tradicionales, tales como la hipertensión, la diabetes o la obesidad, puede aumentar las posibilidades de padecer accidentes cardiovasculares, especialmente…Seguir leyendo
El estrés laboral es un estado de sobre activación ante situaciones consideradas como excesivas y bajo condiciones de escasos recursos de control por parte del individuo en su entorno de trabajo. Quien sufre de estrés le afecta a su salud en consecuencias físicas como fatiga, jaqueca, trastornos del sueño, disfunción sexual y como consecuencias psicológicas la alteración de la atención, del comportamiento y memoria, lenificación del pensamiento, aumento de la…Seguir leyendo
Es fundamental protegerse y evitar el desarrollo de una posible enfermedad. ‘Estilo de vida y trabajo saludable’ es el concepto que todos los operarios, empleados o independientes, deberán llevar a su puesto de trabajo todos los días. No importa si se desempeña en una oficina o repartiendo correspondencia. Este criterio, con el paso del tiempo, le ayudará a que su vida laboral sea más productiva. Además, le evitará incapacidades y,…Seguir leyendo
El estrés laboral se encuentra vinculado con el aumento del 23 por ciento de infartos y muertes por enfermedades cardiovasculares, según estudio publicado por la revista The Lancet. Las personas que tienen trabajos muy exigentes y poca libertad para tomar decisiones tienen un 23 por ciento más de probabilidades de sufrir un ataque al corazón, según evidencia un estudio realizado a 200 mil personas de siete países europeos. «La puesta…Seguir leyendo