En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) convoca a medios y a la comunidad en general a tomar conciencia sobre la importancia que tiene mantener un “estilo de vida saludable” para tener una “presión arterial saludable”. Bajo el lema “Estilo de vida saludable, presión arterial saludable”, la Liga Internacional de Hipertensión Arterial (World Hypertension Leage) conmemora el 17 de mayo como Día…Seguir leyendo
Charlas sobre Medio Ambiente Charlas sobre Salud Ocupacional Descargas en PDF Mapa del sitio Subscripción Gratuita
La salud ocupacional es una ciencia multidisciplinaria que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo. El pasado 28 de abril se celebró el Día mundial de la salud y seguridad laboral y lo que se busca es que los empleados tengan seguridad industrial, higiene industrial, ergonomía, sicosociología y la medicina del trabajo. La seguridad y salud ocupacional en…Seguir leyendo
El articulo de hoy, abarca una epidemia mundial propia del siglo XXI; la fase avanzada del desgaste profesional, se denomina estrés laboral o profesional. Algunos lo conocen como ‘estar quemado’, y, recientemente, ha sido nombrado como síndrome de ‘burnout’. Este síndrome adquiere enorme importancia para mí, debido a que conozco no solo a nivel profesional sino a nivel personal el desgaste y el malestar físico y psicológico que produce y…Seguir leyendo
La siniestralidad laboral es un fenómeno que afecta directamente la productividad y desarrollo financiero de una empresa. Recursos Humanos es el área con mayores posibilidades para llevar adelante exitosamente la difícil tarea de administrar y gerenciar la siniestralidad dentro de una organización. Para ello, resulta fundamental la sinergia con otras áreas, como Seguridad e Higiene y Salud Ocupacional. En primer lugar, las organizaciones deberían tener conocimiento sobre las causas y…Seguir leyendo
Los horarios inflexibles en las empresas, la disminución del personal y la inseguridad son ingredientes idóneos para el estrés laboral. Todas las actividades que desarrollan los seres humanos dentro de su área de trabajo, genera estrés laboral, porque no existe tiempo para disfrutar otra actividad, incluso, se fractura la relación de pareja. Los horarios inflexibles en las empresas, la disminución del personal y la inseguridad son ingredientes idóneos para el…Seguir leyendo