CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Salud Ocupacional » Hipertensión Arterial: “Estilo de vida Saludable, Presión arterial Saludable”

Hipertensión Arterial: “Estilo de vida Saludable, Presión arterial Saludable”

Charlas de Seguridad 21 de mayo del 2012 Salud Ocupacional No hay comentarios

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) convoca a medios y a la comunidad en general a tomar conciencia sobre la importancia que tiene mantener un “estilo de vida saludable” para tener una “presión arterial saludable”.

Bajo el lema “Estilo de vida saludable, presión arterial saludable”, la Liga Internacional de Hipertensión Arterial (World Hypertension Leage) conmemora el 17 de mayo como Día Mundial de la HTA con el objetivo de formar conciencia sobre esta enfermedad altamente perjudicial para nuestra salud. La SAHA se suma a esta campaña e invita a los medios de comunicación a que se hagan eco para prevenir y sensibilizar a la población sobre la necesidad de mantener un nivel de presión arterial adecuado a través de la adopción de un estilo de vida sana.

Accidente cerebrovascular (ACV), arteriosclerosis, infarto de miocardio y otras afecciones cardiovasculares, insuficiencia renal, trastornos del sueño y/o deterioro cognitivo prematuro son algunas de las consecuencias que la HTA puede producirnos. Como en general la HTA no presenta síntomas, estas patologías suelen presentarse sin aviso previo. Hoy se sabe que existe una relación directa entre la presión arterial elevada y la ocurrencia de estas enfermedades cardiovasculares y muerte, es decir, cuánto más alta es la presión arterial mayor es la probabilidad de enfermar o morir. Por ello, los especialistas insisten en la importancia de la prevención de la hipertensión arterial. La primer medida que podemos tomar es conocer cuál es nuestra presión, y por lo menos medirla una vez al año. Este dato es indispensable para la prevención, detección y control de la hipertensión arterial.

Un estilo de vida saludable es fundamental, en su prevención y de las enfermedades cardiovasculares. ¿Por qué? Porque los factores que más influyen en el desarrollo de HTA son el sobrepeso (sobre todo la obesidad abdominal), una dieta rica en sal (no sólo la sal que se agrega a las comidas sino todos los alimentos industrializados que contienen en su composición sodio, incluso aquellos que son dulces) y la falta de actividad física diaria. Otro factor determinante es la carga genética.

Es necesario entonces crear conciencia sobre la importancia que tiene conocer el valor de su presión arterial, controlar el peso, llevar una dieta restringida en sal y mantener una actividad física moderada y regular. Dichas acciones son  sinónimo de Presión Arterial saludable y contribuyen fuertemente a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

El diagnóstico de hipertensión arterial se realiza con valores iguales o mayores a 140 mm Hg de presión arterial sistólica (máxima) y/o valores mayores o iguales a 90 mm Hg de presión arterial diastólica (mínima).

El peso saludable se fija individualmente para cada sujeto según su estatura utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC): peso sobre altura al cuadrado (peso kg/ altura m2).  Es saludable mantener un IMC entre 18,5 y 25 kg/m2.

Según la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH), en un estudio publicado en The Lancet (2008), 7,6 millones de personas en el mundo fallecieron por causas vinculadas a la hipertensión en 2001, lo que equivaldría a más de 20 mil muertes por día, y la cifra ha sido consistente durante los años posteriores. Actualmente, esta sociedad estima que 1.500 millones de personas (aproximadamente la cuarta parte de la población mundial) sufre hipertensión o no tiene su presión arterial dentro de los valores considerados normales, y el 80% de ellos se encontraría en los países “en desarrollo”, es decir, con menores recursos.

Datos de estudios epidemiológicos regionales permiten estimar que en nuestro país un tercio de la población sufre de HTA y que cerca de la mitad aun no está diagnosticada. Lamentablemente, es una enfermedad de muy alta frecuencia en la población adulta y con una frecuencia creciente en niños y adolescentes.

La SAHA recomienda a todos los argentinos medir con frecuencia su presión arterial en condiciones adecuadas y así conocer cuales son sus cifras para que este asesino silencioso -como la denominamos- no nos sorprenda.

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesconsecuencias de la HTAdiálogos de seguridadHTApláticas de seguridadpresión arterial

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicosDescargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadoresDescargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadoresDescargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: